Conéctese con nosotros

Deportes

Ymca Valencia crece con su academia y forma buenos peloteros

Publicado

el

Ymca Valencia
Los peloteros de Ymva Valencia se foguean a diario en los campos de la institución. (Foto: Cortesía)
Compartir

Ymca Valencia cumpliendo su objetivo de una educación integral para sus alumnos tienen en sus opciones deportivas la práctica del; beisbol en los dos campos de su sede.

Desde hace un buen rato, su directiva, encabezada por Elías Alejandro Polo, conjuntamente con un cuerpo técnico calificado en la; disciplina peloteril han ido formando jugadores desde temprana edad.

“Aquí hay prácticas de lunes a viernes desde las dos de la tarde, desde la categoría compota hasta prejunior contamos; con 127 peloteros ya que en la Escuela pueden inscribirse  alumnos y los niños de las comunidades”, explicó Alejandro Silva; coordinador general de las escuadra de Ymca Valencia.

Arrancó con 28 niños

La Escuela de Beisbol Ymca Valencia, arrancó con 28 niños hace dos años, pero su compromiso y responsabilidad le ha; permitido un crecimiento sostenido, lo que le ha valido para conformar equipos en las diferentes categorías y participar en los; campeonatos de la Liga Federada Norte Sur.

También tienen a disposición una “Preacademia” para aquellos peloteros de 10 años en adelante que muestran un mayor avance y; tienen aptitudes para la etapa profesional, o sea un entrenamiento personalizado, incluso se cuenta con una máquina de bateo.

Por supuesto. Silva no está solo en esta tarea, para ello cuenta con los entrenadores José Issac y Antonio Flores.

Este trío ya está viendo los frutos de su esfuerzo, como es ver firmado por la organización de Colorado al; prospecto Luis Amoroso y al miniprospecto Sebastián Zerpa defendiendo los colores de Carabobo en el Nacional Preparatorio.

“Nos satisface contar con el apoyo de los representantes y por supuesto con el de la directiva de Ymca Valencia; encabezada por su director, Elías Polo, quien siempre se nos une para jugar en las caimaneras de softbol”, agregó Silva.

Finalmente espera seguir creciendo, pero sobre todo con la misión de formar peloteros y ciudadanos de bien que es la; principal meta de Imca Valencia.

ACN/MAS

No deje de leer: Rafael Nadal rompió el récord de John McEnroe en sets ganados

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído