Conéctese con nosotros

Carabobo

Universidad Politécnica Territorial de Valencia presentó balance de gestión

Publicado

el

UPTV presenta balance de gestión
Compartir

La Universidad Politécnica Territorial de Valencia presentó balance de gestión bajo la dirección del rector Geniber Cabrera.

Desde que asumió las riendas de la UPTV en noviembre pasado, la gestión del Dr. Cabrera se enfoca en recuperar la infraestructura humana para dignificar a la fuerza trabajadora y estudiantil.

«Tiene que ver justamente con el tema de tratar de socializar siempre con los sindicatos, con los trabajadores, que ellos se sientan atendidos por las autoridades. Porque son parte de lo que se está haciendo, que no es un proyecto unipersonal sino mancomunado», expresó.

Como parte de su estrategia de integración, Cabrera articuló un equipo comprometido encabezado por el vicerrector territorial, William González. Además del vicerrector académico, José Rincón, quienes se han empeñado en el bienestar de la comunidad universitaria.

Universidad Politécnica Territorial de Valencia presentó balance de gestión: recuperación de espacios

Entre los avances que se evidencian en este lapso de gestión está el rescate de los espacios comunes. Incluyen las áreas verdes, canchas, campos de béisbol y softbol, así como restauración de baños y pintura en la fachada.

Para mantener estas zonas en buen estado, Cabrera solicitó a quienes hacen vida en la universidad a tener sentido de pertenencia y cuidar lo recuperado. «Deben entender que son parte del cambio y no pueden ser parte del atraso de la institución», mencionó.

El rector aseguró que, próximamente, gracias al apoyo del ejecutivo nacional a través del ministerio de Educación Universitaria, encabezado por Ricardo Sánchez, se recuperará la azotea que presenta filtraciones.

Reactivación de servicios médicos

Enfocado en el bienestar estudiantil y del personal administrativo, docente y obrero, la máxima autoridad universitaria reactivó el servicio médico con diferentes especialidades. Hasta la fecha se han atendido a más de 1.500 personas.

Estos servicios se han extendido hasta la comunidad de La Manguita, parroquia San José de Valencia, donde está asentada la casa de estudios.

Aumento de la matrícula estudiantil en la UPTV

Cabrera recordó que cuando asumió la rectoría habían unos 700 alumnos activos y ahora la matrícula sobrepasa los 1.200 estudiantes con jóvenes haciendo el Programa de Iniciación Universitaria (PIU).

Además, informó que se realizan jornadas de captación de población flotante y se tiene previsto ejecutar captación de nuevos aprendices con ferias vocacionales en los liceos.

Alianzas interinstitucionales

El rector resaltó los vínculos con otras instituciones para la transformación social como la alianza con el gobernador Rafael Lacava. A través de esta se presta apoyo constante para la adquisición de combustible sin costo alguno para mantener en funcionamiento la unidad de transporte de la UPTV.

Además, está la asociación con Fedeindustria Carabobo, presidida por Thais Acuña, en la cual se realiza, entre otras cosas, la certificación de saberes. Igualmente, la coordinación de pasantías y la formación de los agremiados del gremio empresarial.

El rector de la UPTV anunció que entre sus planes está anexar carreras humanísticas a la oferta académica que se sumarían a las ya existentes. De igual manera, está sobre la mesa la posibilidad de realizar doctorados y maestrías. «Estamos aportando un buen grano de arena para la construcción de esa Venezuela distinta», sentenció.

(Con información de nota de prensa UPTV)

No deje de leer: Cuadrillas de Fumcosandi continúan labores de limpieza de colectores

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego inició trabajos de demarcación vial en la avenida intercomunal

Publicado

el

San Diego, la alcaldía, a través del equipo operativo de Vialsandi I.A.M., inició este lunes el trabajo de demarcación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con la finalidad de mejorar la demarcación vial en el municipio San Diego, la alcaldía, a través del equipo operativo de Vialsandi I.A.M., inició este lunes el trabajo de demarcación de líneas continuas y discontinuas en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, desde el mural de tapas del artista plástico Oscar Olivares hasta el módulo de la Policía Municipal, diagonal a la empresa Bigott.

El alcalde León Jurado Laurentín destacó como esencial la demarcación de las vías para regular la circulación del tránsito de vehículos y garantizar la seguridad de las personas, lo que permite advertir a los usuarios respetar las señales de tránsito para evitar posibles accidentes.

Demarcación se realizan en ambos sentidos

Las labores de demarcación se realizan en ambos sentidos, y se efectúan con pintura de alto tráfico color blanco, aprovechando que las condiciones meteorológicas de este lunes permitieron comenzar el trabajo, en espera de que se pueda continuar durante los próximos cuatro días si no se producen precipitaciones.

Una vez que se termine con la demarcación continua y discontinua, se procederá a pintar los brocales desde la avenida 102 hasta la Bigott, ida y vuelta, cubriendo una distancia de 1,65 kilómetros.

“Desde la alcaldía de San Diego estamos cumpliendo con las normativas de señalización, cumpliendo los estándares de seguridad exigidos por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre a nivel nacional, consolidando una estructura vial segura y eficiente para todos los que transitan por la jurisdicción”, dijo León Jurando Laurentín.

Con información de ACN/NDP

No deje de leer: Hombre mata a golpes a su esposa embarazada

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído