Conéctese con nosotros

Internacional

Israel: Madre de los hermanitos Bibas no estaba entre los cuatro cuerpos devueltos por Hamas

Publicado

el

Cuerpo de Shiri Bibas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Una nueva controversia empaña el proceso de canje de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, luego de que se conociera que  entre los cuatro cuerpos devueltos por Hamas desde Gaza el jueves, no estaba el de Shiri Bibas.

El ejército israelí confirmó este viernes que dos de los cuatro cuerpos entregados eran los hijos pequeños de Shiri, Kfir y Ariel, junto con otro cautivo, Oded Lifshitz. Sin embargo, durante el proceso de identificación, el ejército determinó que uno de los cuerpos recibidos no era el de Shiri Bibas y no coincidía con el cuerpo de otros rehenes.

Este es un cuerpo anónimo, no identificado”, dijo el ejército en un comunicado.“Exigimos que Hamas devuelva a Shiri a casa junto con todos los rehenes”, agregó el ejército.

Cuerpo de Shiri no está entre los devueltos por Hamás

Este viernes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el fracaso de Hamas en devolver el cuerpo de Shiri como “una acción cínica inimaginable”.

“Trabajaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes. Tanto los vivos como los muertos. Y asegurarnos de que Hamas pague el precio completo por esta violación cruel y atroz (del acuerdo)”, dijo, añadiendo que el cuerpo entregado a Israel pertenecía a una “mujer de Gaza”.

Hamás se compromete a investigar

Hamas reafirmó este viernes su “seriedad y pleno compromiso” con las obligaciones en virtud del acuerdo de alto el fuego con Israel y se comprometió a examinar los reclamos de Israel.

“Examinaremos estos reclamos con total seriedad”, dijo el grupo en un comunicado, en el que añadió que “anunciará los resultados claramente”.

“No tenemos ningún interés en no cumplir o en quedarnos con un cuerpo”, dijo. El grupo también reiteró las declaraciones hechas anteriormente por la Oficina de Medios del Gobierno controlada por Hamas en Gaza, que dijo que el cuerpo mutilado de Shiri podría estar mezclado con otros cuerpos bajo los escombros en Gaza como resultado de un ataque aéreo israelí.

Hamas también pidió a Israel que devuelva el cuerpo de la mujer palestina que Israel afirma haber sido entregado en lugar de Shiri.

A pesar de los acontecimientos, el ejército israelí dijo que no se esperaba que cambiaran los planes para la liberación de otros seis rehenes israelíes previstos para el sábado.

La mujer de raíces argentina, fue secuestrada junto a su esposo Yarden Bibas, en su casa en el kibutz Nir Oz, al sur de Israel, por militantes dirigidos por Hamas, Yarde ya esta en libertad pero a sus hijos y esposa los asesinaron en cautiverio.

Con información de: CNN / ACN

No dejes de leer: 12 muertos por colisión entre camión y autobús en Sao Paulo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído