Internacional
Oficina Anticorrupción de Argentina investigará escándalo de criptomoneda promocionada por Milei

Tras el escándalo por el caso de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, el Gobierno comunicó que la Oficina Anticorrupción iniciará una investigación
El viernes por la noche, Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X en el que afirmaba: «¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $Libra». Unmediatamete muchos seguidores compraron la criptomoneda, lo que generó un alza explosiva en su valor.
En cuestión de minutos, $Libra pasó de valer fracciones de centavo a alcanzar los 4.97 dólares por unidad. Sin embargo, pocas horas después, la criptomoneda sufrió una caída abrupta. Desplomándose hasta los 0.19 dólares, dejando a muchos inversores con considerables pérdidas.
Investigarán caso de criptomoneda
Esta situación genero un sinfín de señalamientos en contra del mandatario argentino, quien finalmente decidió crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para investigar a las personas y empresas implicadas. Según especificaron en el comunicado oficial, el propio jefe de Estado entra en la investigación.
A modo de explicación sobre cómo se desencadenaron los hechos, el texto que difundieron relata que el titular del Ejecutivo mantuvo un encuentro con los representantes de KIP Protocol -la empresa que está detrás del proyecto que desató la polémica- en Argentina.
En dicho encuentro le comentaron la intención de la compañía de desarrollar una iniciativa llamado “Viva la Libertad”. Esta financiaría emprendimientos privados en la República Argentina utilizando tecnología blockchain.
Del encuentro, que según afirman lo asentó el Registro de Audiencias Públicas, participaron el Presidente, los representantes de la empresa KIP Protocol, Mauricio Novelli y Julian Peh; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Polémica publicación
A raíz de esa reunión, el 30 de enero de este año, Milei recibió en Casa Rosada a “Hayden Mark Davis, quien, de acuerdo a lo expresado por los representantes de KIP Protocol, proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto”. “El Sr. Davis no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino y fue presentado por los representantes de KIP Protocol como uno de sus socios en el proyecto”, remarcaron y en ese punto se refirieron al episodio ocurrido este viernes por la noche.
Finalmente, en el día de ayer, el Presidente compartió una publicación en sus cuentas personales comunicando el lanzamiento del proyecto de KIP Protocol, algo que dijeron siempre hace con cualquier emprendimiento. Tras lo sucedido con la criptomoneda,indicaron que para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación.
Frente a las dimensiones que tomó el caso, precisaron que Milei decidió darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción. El ente determinará si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido él mismo.
“Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito. El Presidente Milei, que ha demostrado con hechos su vocación por la verdad, está comprometido con el debido esclarecimiento de este hecho hasta las últimas consecuencias”, finaliza el escrito.
Con información de: La Nación /ACN
No dejes de leer: Lacalle Pou bloqueó asistencia de Cuba, Nicaragua y Venezuela a toma del electo presidente de Uruguay
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional15 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín