Internacional
Terremoto de magnitud 7,3 causó destrozos en Port Vila, Vanuatu (+Video)

Considerables destrozos causó un terremoto de magnitud 7,3 ocurrido este martes 17 de diciembre en Port Vila, Vanuatu. A decir de medios de comunicación de la región, existen versiones de que en los hospitales locales atienden a decenas de heridos.
En este mismo orden de ideas, se ha informado también, sin contar con la confirmación correspondiente, de que lamentablemente pudieran existen víctimas mortales. Mientras, de dice que la Organización Mundial de la Salud, habría desplegado a un equipo para apoyar en las labores de emergencia.
Mediante el uso de las redes sociales, ha corrido la versión de que, por lo menos habría 6 personas fallecidas, así como importante cantidad de personas heridas. Por si fuera poco, trasciende que la comunicación con los equipos en la zona es complicada, por las interrupciones constantes en estos servicios.
El sismo, se dice, tuvo una profundidad de 57 kilómetros bajo el lecho marino, localizando su epicentro a unos 30 kilómetros al Oeste de la capital. Los principales estragos, trasciende, se presentaron en la capital de esa nación, Port Vila.
Edificios colapsados y carreteras bloqueadas
Mientras se hablan de importante cantidad de personas heridas, que se encuentran hospitalizadas, se dice que hay reportes de edificios colapsados, así como carreteras bloqueadas por los considerables deslizamientos de tierra.
Existen versiones también, que señalan que varias embajadas han reportado daños de consideración en sus instalaciones. En este sentido, trasciende que la Embajada de Estados Unidos, difundió que su edificio habría sufrido daños de consideración.
Oficinas gubernamentales dañadas
En relación a lo anterior, se explica que, las instalaciones de esas oficinas gubernamentales, permanecerían cerradas hasta nuevo aviso. En cuanto al personal que labora en esas instalaciones, se dice que todos, afortunadamente se encuentran a salvo.
Se dice que hay cientos de personas heridas, así como considerables daños económicos. Lamentablemente, el acceso a la información el limitado.
Dos horas después de manifiesto el sismo, una alerta de tsunami había sido cancelada. Mientras, comenzaron a surgir algunos relatos esporádicos, en redes sociales, de testigos sobre lo ocurrido. Esto, en medio de las comunicaciones interrumpidas.
La ciudad más grande de Vanuatu
Ante la limitada disponibilidad de información, se informó que el terremoto ocurrió justo antes de las 13:00 h. tiempo local, a una profundidad de 57 kilómetros, teniendo su epicentro a 30 kilómetros al Oeste de Port Vila, la cual es la más grande de Vanuatu.
Continuó el movimiento telúrico, con una réplica de magnitud 5,5 próxima a la misma ubicación. En ese sentido, se dice además que el movimiento de la tierra continuó a lo largo de la tarde y noche, tiempo local en Vanuatu.
Con información de ACN/MR/EP
No deje de leer: Alto cargo de Defensa ruso murió en ataque con explosivos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes (+Video)

Un juez dictaminó este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump «ignoró deliberadamente» el 15 de marzo su decisión de prohibir la deportación de migrantes bajo una ley de 1798, un hecho que considera un probable «desacato» judicial.
«El tribunal determina en última instancia que con sus acciones ese día el gobierno ignoró deliberadamente su orden», escribió el juez federal James Boasberg.
Este magistrado suspendió las deportaciones basadas exclusivamente en la Ley sobre enemigos extranjeros de 1798 cuando más de 200 personas, en su mayoría venezolanos acusados de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua, estaban siendo deportadas a El Salvador.
Esto es «suficiente para que el tribunal concluya que existe una causa probable para declarar al gobierno en desacato», añadió el juez de Washington.
El 8 de abril la Corte Suprema levantó la prohibición de expulsar migrantes invocando la ley del siglo XVIII, pero principalmente por razones técnicas: los migrantes que pusieron demandas para evitar la deportación se encuentran en Texas, mientras que el caso ante Boasberg se tramitó en Washington.
El máximo tribunal consideró no obstante que deben de poder impugnar su expulsión en los tribunales del estado desde donde son expulsados.
«El gobierno continuó la operación de deportación, a toda prisa»
«En lugar de acatar la decisión de la Corte, el gobierno continuó la operación de deportación, a toda prisa», lamentó el juez Boasberg.
A la mañana siguiente, «varias horas después de la decisión, trasladó a los pasajeros de dos aviones protegidos por esta suspensión a una megacárcel salvadoreña», protestó.
Pese a una serie de vistas judiciales los funcionarios de la administración Trump «no han proporcionado ninguna razón convincente para evitar la conclusión obvia a la luz de la evolución de los hechos: que desobedecieron deliberadamente la decisión del tribunal», insistió el magistrado.
Cumplir con su decisión del 15 de marzo
No obstante, el juez concedió al Ejecutivo un plazo de una semana, hasta el 23 de abril, para evitar un procedimiento de «desacato» al tribunal y cumplir con su decisión del 15 de marzo. En su defecto, le pide que le facilite la identidad de la persona o personas que han decidido ignorarlo.
Prevemos «inmediatamente una apelación» contra las conclusiones del juez Boasberg, reaccionó el director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, en la red social X.
Entre los deportados el 15 de marzo en virtud de la ley de 1798, usada hasta entonces solo en tiempos de guerra, figura el migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García pese a que en 2019 una corte revocó permanentemente la posibilidad de expulsarlo a El Salvador.
Se debió a un «error administrativo»
Su caso se ha convertido en un símbolo del forcejeo entre Trump, que ha prometido poner fin a lo que considera una «invasión» de «criminales procedentes del extranjero», y los tribunales.
El presidente acusa a los jueces de «usurpar» las prerrogativas del poder ejecutivo y de obstruir sus planes, para los que cuenta con el respaldo del presidente salvadoreño Nayib Bukele.
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
Este último ha puesto a su disposición una megacárcel para recluir a los migrantes deportados. A cambio ha recibido ya seis millones de dólares de Washington.
Trump dice que no está en sus manos traer de vuelta a Ábrego García y Bukele se alineó con él durante una reunión el lunes en la Casa Blanca afirmando que tampoco tiene «el poder» de hacerlo.
Con información de ACN/NT/SWI/Agencias
No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes10 horas ago
Carabobo será epicentro del tenis con Inter Clubes 2025
-
Nacional10 horas ago
Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela
-
Sucesos17 horas ago
De 397 fallecidos en accidentes viales de enero a marzo casi la mitad eran motorizados
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo acordó con sus agentes libres