Carabobo
Maestro parrillero de San Diego presente en campeonato internacional de asadores en Argentina

El chef instructor maestro parrillero de la Casa de Arte y Oficio del municipio San Diego está presente en el Primer Campeonato de Desafíos Asadores Internacional, que se celebra en el pueblo Montes de Oca, provincia Santa Fe en Argentina, en representación de Venezuela.
Se trata de Jorge De Freitas, quien ingresó hace dos años y medio a la CAO, donde asimiló las técnicas básicas, luego pasó a Sous Chef. Posteriormente hizo Gerencia en Gastronomía y después realizó estudios de Coaching Gastronómico, Chef, Chef Internacional y Bartender. Tras continuar capacitándose en la institución se le abrieron las puertas como Chef instructor maestro parrillero.
Es de destacar que la Casa de Arte y Oficio, adscrita a la alcaldía del municipio San Diego, se ha caracterizado por formar excelentes profesionales en el maravilloso mundo de la gastronomía. Jorge De Freitas, es uno de esos valiosos estudiantes.
Revela que su pasión por las brasas comenzó de forma autodidacta; se desempeñaba como técnico en construcción civil, y la profesión lo llevó a viajar por Venezuela. A los lugares donde asistía observaba cómo preparaban los asados. Fue aprendiendo, y en reuniones con la familia se dedicaba a elaborar las parrillas, hasta cuando un amigo Chef lo invitó a estudiar en la Casa de Artes y Oficios del municipio San Diego.
«Es un reto que me llena de emoción y satisfacción»
«Comencé a instruirme en una escuela particular, luego en la CAO me abrieron las puertas, poco a poco fui fusionando todo ese aprendizaje. Empecé a mejorar mis guarniciones, a enamorarme más de la gastronomía” dijo el profesional de la cocina.
Destacó que «el hecho de ser uno de los seleccionados como maestro parrillero para la competencia internacional es un reto que me llena de emoción y satisfacción porque en esta institución municipal he aprendido mucho. Además he recibido el apoyo de los maestros y de la alcaldía de San Diego por permitir que las prácticas las realicé en la sede de la CAO». Dijo Jorge De Freitas.
El chef internacional agregó que viene de participar en una competencia en Brasil, donde concursó en el Expo Churrasco 2024, celebrado a finales de mayo y junio. «Fue una experiencia gastronómica inolvidable. También hace mes y medio estuve en un campeonato de jueces nacionales en la población de Peribeca, estado Táchira, y logré obtener el certificado como juez a nivel nacional».
Aprenden a diferenciar entre el carbón, la leña y la briqueta
Con relación al trabajo como chef instructor en la Casa de Artes y Oficios, comentó: «Es gratificante porque he despertado en los estudiantes esa curiosidad y ese amor hacia las brasas. Se le enseñan muchas técnicas, tenemos un buen diplomado, un excelente programa, y los muchachos aprenden a diferenciar entre el carbón, la leña y la briqueta. También reciben instrucción sobre las técnicas de cocción en las diferentes proteínas. Es un aprendizaje constante, aunque muchos tienen emprendimientos, siempre les brindo mi experiencia y eso es satisfactorio».
«La Casa de Arte y Oficios nos ofrece las herramientas y la capacitación; es importante que los jóvenes y profesionales se acerquen y conozcan todos los programas que tenemos. Se pueden hacer muchas cosas, pero eso se logra preparándose para innovar; aquí tienen la oportunidad de adquirir esos conocimientos».
Dejar el nombre de Venezuela en alto
Finalmente dijo: «Sé que este reto que voy a cumplir es elevado; el sueño de representar a Venezuela se me ha hecho realidad; reconozco que Uruguay, Argentina, Perú, Chile, Ecuador y México vienen haciendo competencias con resultados magníficos. Pero Venezuela siempre ha estado entre los diez primeros lugares de las competencias de parrillas. En Argentina vamos a dejar el nombre de Venezuela en alto y demostrar que nuestro desempeño está acorde con la preparación internacional. Somos una gran comunidad de asadores, maestros parrilleros, y este es un gran mundo donde las brasas nos unen».
Con información de ACN/NDP
No deje de leer: Lacava inauguró Expo Bazar Navidad 2024 para promover emprendimiento en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría17 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional11 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos16 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo