Economía
Maduro creó fondo de 600 millones de dólares para las comunas (+Video)

El presidente Nicolás Maduro, creó un fondo 600 millones de dólares con su equivalente en bolívares, para garantizar la inversión directa, nueva y presupuestaria de los proyectos aprobados durante las primeras dos consultas en las comunas, en todo el territorio nacional.
“Me comprometí a atender los dos principales proyectos más votados en las consultas comunales, lo estamos logrando, a pesar de las dificultades lo estamos haciendo”, expresó el mandatario nacional. Al mismo tiempo instruyó al ministro para la Planificación, Ricardo Menéndez, a iniciar el año 2025 con la fuerza del Bloque Histórico, el Plan de las Siete Transformaciones, para realizar cuatro consultas al año. Para ello, se debe garantizar un presupuesto.
En tal sentido destacó que a través del Consejo Federal de Gobierno, se debe aportar por lo mínimo 200 millones de dólares o su equivalente en bolívares. Esto con el objetivo de atender los proyectos de electricidad, agua y vialidad. Asimismo, todos los proyectos productivos que son de suma importancia para el país.
Tercera Consulta Popular
De igual manera, el Jefe de Estado aseguró que esta tercera Consulta Popular, donde se elegirán los jueces y juezas de paz; “es una forma de empoderar, inequívoca, porque es el pueblo quien elige a sus representantes comunales”.
Finalmente recordó que antes de partir a China, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, entregó ante la Asamblea Nacional (AN) el Presupuesto de la Nación para el año 2025. Destacó que “es el primer presupuesto pensado y trabajado para invertir en las obras comunitarias y en el Poder Popular”.
Con información de ACN/Notitarde
No deje de leer: ¡Lanza otra propuesta! Sector transporte dice que aumento del pasaje no es suficiente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)