Carabobo
Alcalde Fuenmayor decretó el 13 de noviembre Día de Júbilo No Laborable en Valencia

La Alcaldía de Valencia decretó este miércoles 13 de noviembre, Día de Júbilo No Laborable en el municipio, con motivo del 114° aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora del Socorro.
A través del decreto Nº DA/0053/2024 de fecha 04/11/2024, emanado del Despacho del Alcalde, declaró el Día de la Virgen Nuestra Señora del Socorro, como Día de Júbilo No Laborable, en todo el territorio del municipio Valencia.
“Este, como todos los años, acompañaremos a las valencianas y a los valencianos en la procesión de la Santísima Virgen del Socorro, patrona de nuestra ciudad”, afirmó el alcalde Fuenmayor.
El 13 de noviembre los valencianos y carabobeños celebran y recuerdan a la Virgen del Socorro con diferentes actividade. Desde los últimos años los alcaldes y gobernadores decretan día de júbilos en la localidad y en la entidad.
Virgen del Socorro
Es un hecho a destacar que, a pesar de que se le coloca el nombre de Nuestra Señora del Socorro, la imagen mariana corresponde realmente a la Virgen Dolorosa. Un hecho cuyo trasfondo se encuentra en una leyenda que relata un error de destinatario al momento de la entrega de la imagen de devoción en la ciudad,. Conservándose finalmente el nombre de la vírgen que se tenía previsto recibir (Virgen del Socorro) pero manteniendo la imagen mariana recibida (Virgen Dolorosa).
El 19 de mayo de 1616, el Obispo de Caracas, Fray Juan de Bohórquez, autorizó la fundación de la Cofradía del Espíritu Santo que le habían solicitado los indios, esclavos y pardos de Valencia. Muchos años después, la Cofradía decide encargar a España una imagen de una virgen, cuya historia tiene dos vertientes.
Dos historias
Unos dicen que la cofradía encargó la imagen de Nuestra Señora del Socorro. Ya que la devoción a esta advocación estaba muy arraigada y extendida en América. Mientras que por otro lado también se dice que se solicitó fue la Virgen Dolorosa pero se negó la petición, tal como lo relata el cronista de la ciudad, Don Guillermo Mujica Sevilla:
Hace muchos años llegaron de España, por los caminos de los mares, dos cajas, cada una contentiva de la imagen de una virgen. Una contenía la Virgen del Socorro, y la otra contenía una Virgen Dolorosa. La primera destinada a Valencia, la segunda destinada al Perú. Hubo una confusión y dejaron en nuestras playas a la Virgen Dolorosa y enviaron la otra al Perú. La gente de Valencia consideró como un milagro que aquí se quedara la imagen de la Dolorosa y por ese motivo, siguiendo el entusiasmo de la cofradía que había pedido la imagen de la Virgen del Socorro, bautizaron a esta imagen: “Virgen del Socorro de Valencia”, aunque la representación era de una Dolorosa. Cuando en el Perú se dieron cuenta, pidieron intercambiar las imágenes. Pero al decir del poeta Andrés Eloy Blanco, el pueblo de Valencia contestó: “pueblo no cambia virgen”. Ya consideraban a la Virgen que había llegado como la Virgen del Socorro de Valencia.
Es una leyenda que según dicen viene de la época del padre Tamarón hace como trescientos años. En 1910 recibió por el Papa Pio X la coronación canónica, siendo la primera imagen mariana coronada canónicamente en Venezuela.
Con información de: NDP / Catholic.net
No dejes de leer: Cruz Roja Venezolana Valencia ofrecerá jornada gratuita de despistaje y control de diabetes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional18 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador