Conéctese con nosotros

Internacional

Encuentran muerta a la excanciller peruana Ana Cecilia Gervasi en su residencia

Publicado

el

muerta exministra Perú Ana Cecilia Gervasi - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Encuentran muerta a la exministra de relaciones exteriores del Perú, Ana Cecilia Gervasi, en su residencia en Miraflores.

Así lo confirmó por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, durante una entrevista. “Yo me encuentro muy consternado con la noticia, Ana Cecilia era una amiga personal. Una embajadora del servicio diplomático que brindó servicio al Estado de una manera brillante y yo, en honor a su memoria, prefiero no hacer más comentarios”, sostuvo.

Gervasi de 59 años, había sido reportada por sus vecinos como desaparecida por lo que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ingresaron a su departamento. Pese a que la exministra se halló sin vida, las autoridades no encontraron signos de violencia.

Muerte repentina

Ante su fallecimiento Javier González Olaechea, su sucesor en la cartera, lamentó su muerte y extendió sus condolencias a la familia de la exministra. “Lamento profundamente el fallecimiento de mi predecesora la canciller Ana Cecilia Gervasi y ruego al Creador por su eterno descanso. Extiendo mis sentidas condolencias a su familia”, indicó.

Asimismo, el expremier Alberto Otárola anunció estar “consternado por partida repentina de Ana Cecilia, ex canciller, gran amiga y brillante diplomática”. “Con ella formamos un sólido equipo que defendió legítima sucesión constitucional y enfrentó sin tapujos agravios contra el Perú en el frente externo. Vuela alto canciller Gervasi”, afirmó.

También el alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Rafael López Aliaga, lamentó el fallecimiento de la exministra de relaciones exteriores del Perú.

“Mis condolencias para la familia de la ex Canciller Ana Gervasi, gran profesional y persona. Quien inició la recuperación de la pésima imagen internacional dejada por el golpista y corrupto “gobierno” de Castillo y “Perú libre”. Gracias Canciller Gervasi por su amor al Perú”, publicó en sus redes sociales.

Con información de:  NTN 24

No dejes de leer: Hija de Edmundo González lee mensaje de su padre ante cientos de venezolanos en Madrid (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tras el apagón en España, Gobierno de Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado

Publicado

el

Tras el apagón en España, Gobierno de Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado
Compartir

Tras el histórico apagón ocurrido este lunes en España, el mandatario de ese país, Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado.

En una comparecencia ante la prensa, Sánchez insistió en que todavía se busca un «diagnóstico certero» para determinar las causas que están detrás del inédito suceso. Y poder tomar las decisiones para que un evento así no vuelva a producirse.

Más temprano, Red Eléctrica Española, la empresa semipública que opera el sistema eléctrico del país, descartó que el incidente fuera provocado por un ciberataque.

No obstante, trascendió que la Audiencia Nacional ha iniciado una carpeta de investigación para ahondar sobre la tesis de un posible «ciberataque». Algo que Sánchez ha tachado de funcionamiento normal de las instituciones. «No tenemos información concluyente de que haya sido un ataque terrorista», agregó al respecto.

Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado: Habrá cambios

Lo que sí avanzó Sánchez es que habrá «cambios» para evitar que una crisis similar se repita, aunque no precisó mayores detalle. Esto tras insistir en que va a exigir «todas las responsabilidades pertinentes» a los operadores privados.

Mientras respondía a preguntas de los periodistas, el mandatario quiso hacer referencia a algunos mensajes lanzados desde la oposición. Alegan que el impacto del apagón se habría mitigado con una mayor apuesta por la energía nuclear.

«Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares, francamente, o mienten o demuestran su ignorancia», aseguró.

«Si hubiésemos tenido mayor dependencia nuclear, la recuperación no habría sido tan rápida como la que estamos viviendo», defendió el presidente. «Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema», agregó.

No deje de leer: 800 «Migrantes indocumentados» detenidos en ‘Operación Marea Negra’

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído