Conéctese con nosotros

Nacional

Delcy Rodríguez llamó a consolidar un movimiento mundial contra el fascismo

Publicado

el

Delcy propone movimiento mundial contra fascismo - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez hizo un llamado a la consolidación de un movimiento mundial contra el fascismo. Esto durante la «Conferencia Inaugural del Fascismo, Extremismo y Expresiones Similares».

Durante la inauguración, la diplomática venezolana invitó a los países asistentes a sumarse a este «movimiento» porque dijo, el fascismo es «una de las amenazas más crueles» que enfrenta el mundo entero.

A propósito de esto, destacó «la concentración de capitales que se han retirado hacia una nueva transformación tecnológica en el mundo y como eso ha traído consecuencias geopolíticas. Y también desarrollo de esta corriente contra la humanidad». A su juicio el capitalismo y Estados Unidos son los que han impulsado el resurgir del fascismo en Europa.

Conferencia sobre el Fascismo

Por otro lado, se mostró «orgullosa» del papel que dijo juega Venezuela en esta era, manteniéndose en contra de este flagelo e incentivando a otras naciones a unirse a este proyecto. Asimismo, insistió en que la nación recibe constantes ataques de EE.UU y grandes empresas tecnológicas.

«Venezuela supo lo que significa los mártires, torturados y desaparecidos, lo han vivido los pueblos de Suramérica, lo hemos vivido y sufrido. Hemos enfrentado golpes de Estado, intentos de magnicidio, invasiones imperiales, guerras económicas, bloqueos económicos», dijo.

Así mismo en su intervención, Rodríguez señaló que más de 136 instituciones recibieron «ciberataques», lo cual, a su juicio, fue un intento por parte de la oposición de «desconocer los resultados y promover una guerra civil».

Rodríguez afirmó que el objetivo de dichos ataques era «sembrar el caos y desconfianza en el sistema electoral». Asì miso  resaltó la capacidad del pueblo venezolano para «resistir chantajes y mantenerse firme ante estas adversidades». «Los días siguientes demostraron de lo que es capaz el pueblo venezolano», aseguró.

 

Con información de:  Televen/El Universal

No dejes de leer: Inicio del próximo año escolar 2024-2025 será el 30 de septiembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído