Conéctese con nosotros

Internacional

Senado chileno da un paso para pedir a Boric que solicite a CPI la detención de Maduro (+ video)

Publicado

el

Resolución del Senado chileno - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

Resolución del Senado chileno, pide al presidente Gabriel Boric elevar al fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) una orden de captura en contra de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Por «graves crímenes que constituyen una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad».

«No es posible ignorar el sufrimiento de miles de víctimas por causa de persecuciones de distinta índole ocurridas en la República Bolivariana de Venezuela durante años y en especial por la persecución sufrida por miles de víctimas tras el evento electoral presidencial realizado el 28 de julio del presente año, Entre los que se encuentran, grupos, especialmente vulnerables como lo son las niñas y niños, adultos mayores y mujeres», dice la propuesta.

Presentado por los senadores Felipe Kast, del partido conservador Evolución Política (Evópoli), y Francisco Chahúan, del también conservador Renovación Nacional (RN). El proyecto de acuerdo fue aprobado por mayoría simple con el apoyo de 21 senadores y sin que hubiera votos en contra o abstenciones, de acuerdo con la página web del Senado.

También puede leer: HRW discrepa con Lula, Petro y López Obrador: ni nuevas elecciones ni amnistía general

Resolución de Senado chileno…

La petición dirigida al izquierdista Boric, que ha calificado de «dictadura» al gobierno que encabeza Maduro y no reconoce la victoria que el Consejo Nacional Electoral ha atribuido al actual presidente en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Señala que es deber de un Estado con compromisos internacionales el «denunciar y pedir medidas» cuando tiene «frente a sus ojos, crímenes y atrocidades tan brutales como las cometidas en la República Bolivariana de Venezuela».

Por ello, pide al jefe de Estado que «presente una solicitud al fiscal de la Corte Penal Internacional para que se eleve la orden de detención en contra del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro«.

Las autoridades de Venezuela son objeto de una investigación desde noviembre de 2021 por parte de la Fiscalía de la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad.

En 2023 la CPI rechazó una apelación del Gobierno venezolano, que alegó que debía respetarse el principio de complementariedad, por el que el tribunal internacional complementa la justicia del país, no la sustituye, y solo puede intervenir si el Estado no investiga.

En marzo pasado, la Sala de Apelaciones dictó sentencia contra el recurso venezolano. Lo que autoriza a la CPI a continuar la investigación.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Senador de EEUU envió advertencia a Maduro si arresta a María Corina y Edmundo González

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído