Conéctese con nosotros

Nacional

Periodista Carmela Longo será presentada en un tribunal antiterrorismo, dice SNTP

Publicado

el

Compartir

La periodista de espectáculos Carmela Longo será presentada en tribunal antiterrorismo mañana martes 27 de agosto. Informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

A través de X, la organización indicó que funcionarios de la División de Investigaciones Penales (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) «confirman» la detención de Longo. A quien el Ministerio Público (MP, Fiscalía) «acusaría de instigación al odio y terrorismo».

El sindicato, que exige su liberación, denunció horas antes que agentes de la PNB «allanaron» la vivienda de la periodista ayer domingo 25 de agosto. A quien luego «se llevaron» junto con su hijo, un operativo durante el que los funcionarios tomaron «algunos equipos de computadora». Que se llevó a cabo cinco días después de su despido del diario nacional Últimas Noticias, afín al oficialismo.

También puede leer: MP citó para este lunes 26 de agosto al opositor Edmundo González

Carmela Longo será presentada en tribunal antiterrorismo

En esa red social, el sindicato compartió un video del momento en el que la periodista y su hijo son llevados a uno de los dos vehículos policiales que se encontraban estacionados a las afueras del edificio.

Posteriormente, el SNTP informó de la liberación del hijo de Longo. Tras «ser interrogado en la sede» de la DIP en Caracas.

El pasado martes, Longo expresó, a través de X, que le «terminaron una etapa» de su «vida de casi 20 años, y a cuatro días de salir de vacaciones». En referencia a su trabajo en el diario, donde dijo, fue delegada sindical «por más de la mitad de ese tiempo».

Estas acciones rechazadas por organizaciones no gubernamentales y dirigentes opositores. Que denuncian una «represión» contra «la prensa libre» en el país.

SNTP computaba seis detenidos

Hasta el miércoles, el SNTP computaba seis periodistas detenidos luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, tras las cuales se desató una crisis política en el país. Según dijo a EFE el secretario general de la unión, Marco Ruiz, para un total de diez, incluidos los cuatro aprehendidos en los meses anteriores a los comicios, algunos durante la cobertura de las actividades de campaña.

Al menos cuatro, señala el SNTP, están imputados por el delito de «terrorismo» tras ser detenidos durante las protestas contra el resultado oficial de los comicios. Que ratificó a Nicolás Maduro como presidente electo para un tercer período consecutivo.

A través de X, la gremial ha alertado de un «uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo (…). Especialmente contra los periodistas y reporteros gráficos detenidos durante las protestas postelectorales».

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó el pasado 14 de agosto la imputación de este delito y condenó el aumento de las detenciones arbitrarias. Censura y bloqueos contra la prensa en la nación caribeña.

Este sábado, la líder opositora María Corina Machado llamó a la comunidad internacional a responsabilizar a Maduro de «la represión desatada». Sobre todo, tras las elecciones del pasado mes.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Yván Gil denunció vandalización del monumento de Simón Bolívar en Monte Sacro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído