Conéctese con nosotros

Internacional

Ecuador aclaró que no tiene casos de viruela del mono de la nueva cepa

Publicado

el

Ecuador dice que no tiene casos viruela mono nueva cepa - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador aclaró que en el país no se registran casos de la nueva cepa de viruela del mono (Mpox Clado lb).

En un comunicado publicado en su página web el MSP detalló que en este año en Ecuador se identificaron cinco casos de viruela de mono, correspondientes a la cepa Monkeypox Clado II (brote anterior).

Indicaron que los mismos los identificaron mediante técnica de gPCR, a través de pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).

El último caso corresponde a un ciudadano ecuatoriano de 34 años, en la semana epidemiológica 33 (11 al 17 de agosto). Indicaron que, en primera instancia, el paciente requirió manejo hospitalario, pero actualmente cumple asilamiento domiciliario en condiciones estables, con seguimiento especializado por esta cartera de Estado. Los casos presentados en el país están monitorizados, estables y ambulatorios, y no corresponden a la nueva cepa Mpox Clado lb.

Viruela del mono en ecuador

Añadieron que, ante esta nueva cepa, el MSP fortalece sus acciones y estrategias en las nueve coordinaciones zonales en vigilancia epidemiológica. En las mismas difunden acciones de prevención, detección temprana, seguimiento, control y monitoreo frecuente para evitar posibles contagios. Además, se brinda información dirigida a la población general, con énfasis en grupos de población clave y vulnerable.

Recordaron a la población continuar con las medidas de prevención como: la higiene de manos, evitar contacto con personas que presenten erupciones o síntomas, uso de protección en relaciones sexuales, búsqueda de atención médica oportuna si se presenta fiebre, erupciones mucocutánea o ganglios inflamados. Es indispensable no automedicarse y, en caso de presentar síntomas, acudir al médico o centro de salud más cercano.

“El Gobierno Nacional y el MSP hacen un llamado a la población en general a informase por nuestras cuentas y medios oficiales”, expresaron.

Como es de recordar el pasado 14 de agosto la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró emergencia sanitaria mundial por la Mpox Clado lb.

Con información de: ACN/ MSP

No dejes de leer: Conoce a las victimas del naufragio del superyate Bayesian en Sicilia

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído