España firmó este viernes una declaración conjunta con Estados Unidos y otros países en la que piden al Gobierno de Venezuela, entre otras cosas, que publiquen de inmediato las actas electorales.

Así mismo exigieron que pongan fin a la violencia y liberen a todos aquellos presos detenidos, «incluidos representantes de la oposición», en el marco de las protestas tras las elecciones del 28 de julio.

Los países firmantes, reunidos en Santo Domingo de Guzmán, hicieron un llamado a «a la sensatez y la cordura en Venezuela». Según subrayaron, es un momento «crucial» para el país y la región. Por lo que «todos los actores sociales y políticos deben ejercer la máxima mesura en sus actuaciones públicas».

En este sentido,  reivindicaron el respeto a los principios democráticos. Insistieron, además, «en el derecho a manifestarse pacíficamente y a ejercer la libertad de expresión». Así mismo España y el resto de países han mostrado su preocupación por «las denuncias de detenciones arbitrarias de venezolanos sin el debido proceso». En tanto pidieron «su inmediata liberación».

Además de España y Estados Unidos también han secundado la declaración Argentina, Canadá, Chile, República Checa, Costa Rica, República del Ecuador, Guatemala, República Cooperativa de Guyana, Italia, Marruecos, Países Bajos, Reino Unido, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, República de Surinam, Uruguay y la Unión Europea.

Verificación independiente

Por otra parte, los países firmantes solicitaron que se permita «el urgente regreso» a Venezuela de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. «Y hacemos un llamamiento a Venezuela a garantizar las condiciones adecuadas para que pueda desempeñar plenamente su mandato», han expresado.

Los países han sucumbido el informe preliminar del Panel de Expertos de Naciones Unidas sobre las elecciones presidenciales de Venezuela.  Indicaron que en el «se señala que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aún no ha presentado las actas electorales que sustenten la veracidad de los resultados anunciados el 2 de agosto».

Así, se han hecho eco también de la versión digital del 80% de las actas  que dan una victoria a la oposición y «arrojan un resultado distinto al publicado por el CNE». «Tomamos nota», avisaron. Por ello, insisten en «la inmediata publicación» del desglose de resultados. Así como  «la verificación imparcial e independiente de los mismos», preferiblemente, redactados por una entidad internacional.

Con información de: Público

No dejes de leer: Lele Pons a Maduro: ¿Te molesté? No me vas a callar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN