Conéctese con nosotros

Internacional

Hizbulá lanza decenas de cohetes contra Israel (+Vídeo)

Publicado

el

Hizbulá lanza decenas de cohetes contra Israel-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El grupo chií libanés Hizbulá anunció que lanzó decenas de cohetes contra el norte de Israel en respuesta a un bombardeo que este jueves causó la muerte de cuatro civiles en el sur del Líbano, en su primer ataque desde el asesinato el martes del máximo comandante de la formación, Fuad Shukr.

«En respuesta al ataque del enemigo israelí contra la localidad de Chama y a la muerte de varios civiles. Allí, los combatientes de la Resistencia Islámica lanzaron decenas de cohetes ‘Katyusha’ contra el asentamiento de Matzuva», anunció el movimiento libanés en un comunicado.

Esta tarde, un bombardeo israelí alcanzó una vivienda habitada por una familia siria en Chama, donde fallecieron cuatro ciudadanos sirios. Oros cinco libaneses resultaron heridos de diferente consideración, según el balance ofrecido por el Ministerio de Salud Pública del Líbano.

Sin embargo, el departamento gubernamental alertó en un comunicado de que debido a la presencia de muchas partes de cuerpo en el lugar de los hechos harán falta pruebas de ADN para determinar el número definitivo de fallecidos.

También puede leer: Brasil, México y Colombia llaman a Venezuela a publicar datos desagregados por mesa

Primer ataque reivindicado por Hizbulá en algo más de 48 horas.

La formación chií había congelado sus operaciones en la frontera con el Estado judío desde el bombardeo que a última hora del martes mató a siete personas, entre ellas su máximo comandante. También hirió a cerca de 80 más en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye.

El líder del movimiento, Hasán Nasrala, confirmó este jueves en un discurso televisado que responderán al asesinato de Shukr. Pero el lanzamiento contra Matzuva forma parte de la dinámica rutinaria en la divisoria anterior a los hechos de hace dos días.

El bombardeo contra el Dahye y el posterior asesinato en Teherán del líder político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, han disparado los miedos a una escalada de gran envergadura en Oriente Medio a la espera de las anunciadas respuestas a ambos ataques.

Con información de ACN/El Carabobeño/EFE

No deje de leer: Rusia prepara la visita de Maduro tras darle como ganador en presidenciales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído