Conéctese con nosotros

Deportes

Jesús Cova perdió en París y obligado a subir al ring sin el nombre de Venezuela

Publicado

el

Jesús Cova se despide de París - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

El boxeador venezolano Jesús Cova se despide de París, donde llegó con la intención de emular a Francisco “Morochito” Rodríguez y darle a Venezuela su segunda medalla de oro en el boxeo olímpico.

A final del lunes, ni siquiera pudo mostrar el nombre de Venezuela arriba del cuadrilátero.

“Antes de montarme al ring me quitaron el uniforme que traía las letras de Venezuela por equis circunstancia que no comprendemos”, señaló Cova, visiblemente molesto.

“El uniforme del competidor no cumplía con la regla 50 del COI, que regula la dimensión y cantidad de los logos en el uniforme”, señaló en un comunicado a The Associated Press la Unidad de Boxeo de París 2024, refiriéndose a que el uniforme del competidor incluía el logotipo de la federación venezolana.

También puede leer: El nadador Alfonso Maestre abrió el calendario olímpico de Venezuela

Jesús Cova se despide de París

La frustración de una apretada derrota en octavos de final ante el tailandés Bunjong Sinsiri por 5-0 en un combate mucho más apretado de lo que detallan las tarjetas, se multiplicó por cosas que van más allá de la comprensión del púgil de 25 años y oriundo de Cumaná, en el estado de Sucre.

“Es la primera vez, en todas las competencias que he ido, que me quitan el uniforme porque tenía la bandera de Venezuela en una esquina”, dijo, aunque se abstuvo de afirmar que tuviera algo que ver con la situación política en su país.

“Incluso también en el servicio médico me revisaron todo, y me refiero a todo, que si tenía algo. Sentí que se detallaron mucho conmigo”, añadió.

Referí no fue consistente

Las situaciones debajo del ring, afirma, no fueron capaces de sacarlo de concentración. Arriba del cuadrilátero, sin embargo, considera que la actuación del referí azerbaiyano Emil Gurbanaliyev no fue consistente.

“No, no lo considero justo”, dijo tajante. “Se trata de que si tú me abrazas más de tres veces en el combate, deberían bajarle un punto, nunca le bajó un punto, al contrario, siempre estuvo cuidándolo”.

Las palabras de Cova vienen de un lugar en donde el enojo se encuentra con la frustración, muy cerca del dolor de ver un sueño roto.

“Soy paisano del primer medallista olímpico de boxeo en mi país y ser el único sucrense, el único cumanés que estaba aquí. Me motivó a siempre imaginarme esa medalla de oro, colocándomela en el cuello”, dijo. “Desde que clasifique me la imaginaba en el cuello y es algo decepcionante, porque no se cumplió ese deseo”.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: La esgrima no pudo en su debut en los Juegos Olímpicos París 2024 (+Videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)

Publicado

el

Trotamundos ganó primero de la final - Agencia Carabobeña de Noticias
Juan Miguel Suero. (Foto: Trotamundos de Carabobo)
Compartir

Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros del Zulia 71-64 en tiempo extra de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB). De las manos del refuerzo Luis Bethelmy y del dominicano Juan Miguel Suero. en un gran ambiente esta noche del 5 de julio en el Fórum de Valencia.

Bethelmy vino desde la banca para anotar un triple a falta 2 minutos y 21 segundos del alargue, para tomar ventaja de 65-62, que también le dio la confianza al capitán David Cubillán que lo escoltó con otro acierto desde el perímetro y un doble del dominicano Juan Suero para tomar por primera vez una ventaja de ocho puntos, que también desafinó, al contrario.

Un primer cuarto donde el conjunto musical logró una buena ventaja de 20-10, pero el local sacó su casta para ganar el segundo 18-10, aunque se fue abajo en el largo descanso 30-28, puso orden.

Para el tercero, otra vez los occidentales tomaron el mando 20-16, pero Trotamundos volvió por lo suyo para lograr el alargue al quedarse con el último 16-10, que forzó el tiempo extra de cinco minutos.

También puede leer: Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)

Trotamundos ganó primero de la final

Néstor Salazar supo mover sus piezas en los cinco minutos, en un partido donde el rival estuvo dominando prácticamente, pero la marca fuerte en la defensa y los aciertos a la ofensiva le dieron la victoria con 11 cartones, todos de las manos de Bethelmy (triple), Cubillán (triple) y cinco de Suero (dos cestas dobles, la primera que desempató 62-60 y un tiro libre convertido) por apenas cuatro del rival.

Por Trotamundos, Luis Bethelmy 17 enteros, tres triples, ocho rebotes. Juan Suero con doble-doble de 17 puntos y 13 tableros. El estadounidense Ricardo Ledo 14. Néstor Colmenares 8 y 11 capturas.

Por Gaiteros, Michael Warren 14, cinco rebotes. Malik Dime 11, siete capturas. Edwin Mijares 11. Luis Duarte 10, siete tableros. José Ascanio cuatro y 10 rebotes.

Mañana domingo 6 de julio ambos quintetos regresarán al tabloncillo de Las Clavellinas para el segundo de la final a partir de las 7:30 de la noche.

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído