Conéctese con nosotros

Internacional

Pedro Castillo volverá a postularse a la Presidencia de Perú, anuncia su abogado

Publicado

el

Castillo volverá a postularse a Presidencia - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, tiene la intención de volver a postular a la presidencia, anunció este martes 18 de junio su abogado y exministro Walter Ayala.

«Siempre lo voy a ver, todas las semanas. He conversado con él […] y lo que está pasado el presidente ya ha pasado en otros países […] Él piensa más adelante volver al poder», dijo en una entrevista difundida en Exitosa.

Castillo volverá a postularse a la Presidencia

Ayala sostuvo que su patrocinado considera que su detención responde a intereses políticos y confía en que la ciudadanía le brindará nuevamente su respaldo, similar a lo ocurrido con otros exmandatarios en la región. «Si repasamos la historia, lo que le pasó al presidente Castillo le ha pasado a […] Lula en Brasil, por ejemplo […] También en Honduras con [Manuel] Zelaya. ¿Y ahora quién es presidente? Su esposa», comentó.

El letrado también criticó la falta de «equilibrio de poderes» y señaló que el panorama afecta la estabilidad de cualquier Gobierno. «Presidente que llegue a ser elegido democráticamente no tiene ninguna garantía. El día de mañana puede ser vacado o encarcelado porque no existe equilibrio de poderes», afirmó.

Aunque dijo que hay «proyectos» ambiciosos, evitó abundar en detalles. «No los puedo decir. Hay muchos políticos que salen todos los días en la televisión que lo van a buscar al presidente Castillo. Usted se va a enterar pronto […] Antauro no ha ido personalmente, pero no descarto que personas de su círculo hayan ido. […] Si mañana fueran las elecciones, Pedro Castillo sería presidente», siguió.

Con relación a los escándalos de corrupción que marcaron el mandato de su patrocinado, Ayala admitió que la gestión se manchó por las “traiciones” de allegados, aunque subrayó que se “aprende de las experiencias” para futuros programas políticos.

El 82.4% de peruanos aún no ha decidido apoyar a un candidato o partido político para las elecciones generales del 2026, según una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) divulgada en mayo pasado. Solo el 2.9% tiene una idea clara del tipo de candidato ideal.

Con información de ACN / el universal

No dejes de leer: Colombia implementa nuevo permiso especial para migrantes venezolanos

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído