Connect with us

Nacional

Liberaron 21.000 tortugas de dos especies en el río Orinoco como parte de un plan de conservación

Publicado

el

Liberaron tortugas en el río Orinoco - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Fueron liberadas 21.000 crías de tortuga arrau y terecay en la cuenca del río Orinoco como parte de un plan de conservación de especies, informó este viernes el Ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca.

A través de Instagram, el ministro compartió imágenes del evento en el que participaron poblaciones indígenas, así como funcionarios. Sostuvo que fue una “celebración de un acto de esperanza”, ya que estas dos especies de tortugas, emblemáticas de la Amazonía, “se encuentran en peligro de extinción”.

“Este evento nos recuerda la importancia de la conservación y la responsabilidad que tenemos como sociedad para proteger la biodiversidad de nuestro planeta”, añadió.

Liberaron tortugas en el río Orinoco

Lorca dijo que desde que se creó el programa de conservación de tortugas en 1989 se han liberado un millón de la especie arrau hasta la fecha, así como 104.767 de las terecay.

Te puede interesar: Emiten Alerta sanitaria y prohíben venta de Vitafer L y Ultraferr borojó y maca

“La liberación de un millón de tortugas representa un paso crucial hacia la recuperación de sus poblaciones y la preservación de su invaluable rol en el ecosistema”, apuntó.

En mayo del año pasado, el Ministerio de Ecosocialismo explicó que la existencia de la tortuga arrau está “muy comprometida y tiene como su mayor depredador al ser humano”, pues se trafica, sin autorización, para el consumo de su carne y el comercio del caparazón para la elaboración de artesanías.

De acuerdo al Instituto Nacional de Parques (Inparques), en Venezuela la tortuga arrau se desplaza en las vertientes del río Orinoco desde el Alto Orinoco, del estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), hasta su desembocadura en el océano Atlántico, por el estado Delta Amacuro (este).

Con información de ACN/efe

No dejes de leer: Leche San Simón viajó al Campeonato Mundial de Baristas 2024

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

¡Prevenidos! Onda tropical 16 podría convertirse en ciclón

Publicado

el

Onda tropical 16 podría convertirse en ciclón-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó este viernes que la onda tropical N° 16 que recorre el país podría convertiste en ciclón tropical; por lo que los ciudadanos deben estar prevenidos.

Sobre esto, el organismo indicó que el ciclón estaría llegando al oriente del país este lunes 1 de julio, tras ingresar al Esequibo; el domingo 30 de junio en horas de la noche.

Por otra parte, el Inameh informó que para la jornada se prevé lluvias y cielos nublados en gran parte del territorio nacional.

Se estiman algunas zonas nubladas con precipitaciones variables, en áreas de al norte del Esequibo, Bolívar, sur de Guárico y Cojedes, este de Apure, Táchira, oeste de Mérida y sur del Zulia.

Algunas con actividad eléctrica, en zonas del Esequibo, Delta Amacuro, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, oeste de Guárico, Apure, Barinas, Portuguesa, los Andes y Zulia.

También puede leer: Papa Francisco nombra nuevos arzobispos en Caracas, Valencia y Barquisimeto

El Inameh se mantiene en vigilancia meteorológica

El organismo estima acumulados pluviométricos de 5 a 35 litros de agua por metro cuadrado, con máximos de 55 litros. Las temperaturas máximas del día serán de 37 grados Celsius en el estado Falcón. Las mínimas llegaron a 7 grados Celsius en zonas montañosas de Mérida durante la madrugada.

Ante el desarrollo del disturbio 2, que se encuentra a 2.500 kilómetros de Venezuela y tiene 90 % de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas; el Inameh se mantiene en vigilancia meteorológica.

Depresión tropical o tormenta

Destacan que mientras avanza por el Atlántico central tropical produce tormentas eléctricas desorganizadas y lluvias. Igualmente dijeron que «existen altas probabilidades de que al llegar al mar Caribe su desplazamiento sea más al norte».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por INAMEH (@inamehoficial)

El Centro Nacional de Huracanes de Estados (NHC por sus siglas en inglés) destaca que el sistema muestra «mejores signos de organización» que permitirá que «una depresión tropical o tormenta tropical probablemente se formará este sábado. Se espera que este sistema se mueva hacia el oeste a 15 a 20 mph y se acerque a las Antillas Menores para el final del fin de semana».

Con información de ACN/N24/EC

No deje de leer: ¡La quinta tienda multimarca en Carabobo! Multimax Store llegará a Naguanagua este 29 de junio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído