Connect with us

Carabobo

Alcalde Fuenmayor inauguró edición 19° de la Filven Capítulo Carabobo

Publicado

el

Inaugurada 19° edición de la Filven - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Inaugurada 19° edición de la Filven Capítulo Carabobo, por parte del alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor. En un ambiente lleno de alegría este viernes 3 de mayo.

La máxima autoridad municipal, informó que desde este viernes 3 y hasta el domingo 5 de mayo toda la familia valenciana y carabobeña podrá disfrutar de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, con una amplia agenda llena del más nutrido contenido literario con más de 60 editoriales presentes, así como de una programación cultural y recreativa a desarrollarse en los diversos puntos dispuestos para esta fiesta literaria.

“Hoy estamos desde aquí en nuestro querido Centro Histórico, dando inicio a la Filven Capítulo Carabobo. Quiero agradecer a nuestro querido presidente obrero Nicolás Maduro y resaltar esta feria que nace de los sueños bolivarianos del comandante Chávez, también agradecer al Ministerio del Poder Popular para la Cultura y su ministro Ernesto Villegas, a la gobernación de Carabobo y todos los entes de la Alcaldía de Valencia, que forman parte del Plan Cultural Comunitario por ser parte de este extraordinario evento y hacerlo posible”. Expresó el burgomaestre.

También puede leer: Expo Fedecámaras Carabobo promoverá créditos bancarios para empresariado venezolano y sector automotriz

Inaugurada 19° edición de la Filven Capítulo Carabobo

El mandatario local, extendió la invitación a todo el pueblo Carabobeño a que asista al Centro Histórico de Valencia y disfrute de la Filven en su escenario central ubicado en la Plaza Bolívar, así como de las otras áreas de interés que estarán desplegadas en el Museo de Artes Vivas “Alexis Mujica” con la Sala “Ida Gramcko”.

Igualmente, el Centro Cultural Nelson Mandela con la Sala “Ramón Díaz Sánchez”; la sede de Alianza para las Artes con la Sala “Armando Carías”; la Casa Natal “José Rafael Pocaterra” con la Sala “190 Años de la Biblioteca Nacional”; el Teatro Municipal de Valencia y la Plaza Bicentenario.

Igualmente, estarán presentes más de 60 expositores, 51 editoriales y librerías municipales, regionales y nacionales. Cacao Cultura, participarán seis universidades locales, presentación de más de 60 obras literarias, 30 emprendedores participantes y más de 80 agrupaciones culturales.

Fuenmayor aseguró que la seguridad va estar garantizada por la Policía Municipal de Valencia y la ZODI Carabobo. Al tiempo que indicó, que se contarán con más de 100 cámaras de seguridad en toda la periferia donde estará desarrollándose la feria. Además de baños portátiles y más de 2 mil puestos de estacionamiento garantizados.

Durante el acto inaugural el alcalde Fuenmayor estuvo acompañado por Luis Salvador Feo La Cruz, director general del Gabinete del Ministerio para la Cultura en Carabobo; Dalia Correa, presidente de la Fundación para el Fomento y Desarrollo de Actividades Turísticas y Recreacionales (Fundatur) y Denis Miraldo, comisionado para Cultura y Patrimonio Histórico de Valencia.

Inaugurada 19° edición de la Filven - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Fuenmayor entregó reconocimientos por años de servicio a trabajadores de la Alcaldía de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Dirección de Cultura UC y Coro Sinfónico Regional rindieron homenaje a Vicente Emilio Sojo

Publicado

el

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Un homenaje a Vicente Emilio Sojo se realizó este viernes 14 de junio con más de 30 músicos en escena, el Coro Sinfónico Regional perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela capítulo Valencia.

El concierto, organizado de manera conjunta con la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, se realizó, en los espacios del Centro de Interpretación Histórica Cultural y Patrimonial de la UC.

En el espectáculo, bajo la dirección de Carlos Guevara, fueron interpretados 13 temas del fundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y del Orfeón Lamas.

Entre el repertorio estaba Kyrie. Misa Santa Efigenia, Ave verum corpus, Cántico Por la cabra rubia, Canción otoñal, Zapatitos de lluvia y Adiós mariposa.

También puede leer: Fuertes lluvias desbordó el caño la Yuca que afectó a la comunidad Trapichito (+video)

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

Homenaje a Vicente Emilio Sojo

También cantaron Laetitia, El Jilguero, Bordonea, Romance del Tirano Aguirre, San Pedro y Quirpa guatireña.

La directora central de cultura de la Universidad de Carabobo, María Blanca Rodríguez, dijo que fue un brillante repertorio interpretado de manera magistral para el disfrute de todos los asistentes.

“Esta es la mejor manera de rendir homenaje al Maestro Vicente Emilio Sojo, referente musical venezolano que ha dejado un importante legado”., expresó.

En este acto se conmemoraron los 50 años del fallecimiento de este importante compositor del siglo XX, quien desapareció físicamente el 11 de agosto de 1974.

Sojo es considerado uno de los principales creadores de la escuela moderna de las artes auditivas.  Armonizó más de 200 canciones populares y del folclore, logrando un rescate significativo de las tradiciones del país.

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cruz Roja de Valencia anuncia jornada especial por Día Mundial del Donante de Sangre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído