Nacional
Natulac te trae la frescura natural de las compotas

A partir de los seis meses de edad, las compotas se convierten en un aliado esencial en la dieta del bebé. En esta etapa crucial del desarrollo, el pequeño experimenta un rápido crecimiento y demanda un mayor aporte de energía y nutrientes.
Las compotas Natulac son elaboradas con mayor contenido de frutas de alta calidad: durazno, pera y manzana, y ofrecen una amplia variedad de presentaciones para deleitar y alimentar en cualquier momento a los más chicos.
Alimentación infantil
El especialista en neonatología, pediatría y puericultura, doctor Rafael Godoy, afirma que a partir de los seis meses de edad si bien la leche materna continúa siendo fundamental, “los bebés ya tienen la edad suficiente para comer otros alimentos que promoverán su desarrollo, además de la leche materna”.
Es en esta etapa cuando la compota se convierte en parte fundamental de la dieta de los bebés, gracias a su gran contenido de minerales y vitaminas.
Viaje nutritivo
Las compotas Natulac, con su textura suave y sabores naturales, abren las puertas del bebé al mundo de la alimentación sólida.
En todas sus presentaciones, las compotas Natulac poseen:
- Mayor contenido de frutas seleccionadas: Ricas en vitaminas y minerales esenciales para el desarrollo y crecimiento del bebé.
- Alto contenido de Vitamina C. El doctor Godoy destaca que “todas las frutas son excelentes fuentes de vitamina C, que es uno de los nutrientes más vitales para la salud humana y contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico”.
- Sin conservantes, colorantes o sabores artificiales añadidos. Su sabor es el que le aporta la fruta. Para el pediatra Godoy “lo importante es verificar que no contengan preservantes ni colorantes artificiales”.
- Esterilizadas: Para garantizar la seguridad e higiene del producto.
- Calorías ajustadas: De acuerdo con las necesidades nutricionales del bebé.
- Textura suave y sabor irresistible: Perfecta para que el bebé explore nuevos sabores y texturas, cuando comienza a experimentar más allá de la leche materna.
- Variedad de sabores: Manzana, Pera y Durazno, para satisfacer todos los gustos.
- Presentaciones convenientes: Para cada ocasión: vienen envase de vidrio, en dos tamaños. También se envasan en Tetra Pack, en forma triangular y con pitillo, práctico e ideal para llevar a cualquier lugar, para meriendas o paseos.
Si quiere más información sobre la marca y su portafolio de productos puede visitar su sitio web: www.natulac.com y/o sus redes sociales: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac)
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
José Gregorio Hernández, El Musical, 3, 4 y 5 de mayo en C.C. Líder
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Continúan las lluvias en casi todo el territorio nacional

Gran parte de Venezuela amaneció con nubosidad fragmentada y lluvias dispersas tras el registro de “núcleos convectivos de rápida evolución, productores de chubascos y descargas eléctricas en áreas de noroeste de Cojedes. Sur de Yaracuy y oeste de Carabobo”, cuyas condiciones meteorológicas se estima continúen en las próximas horas.
De acuerdo con el reporte diario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), continúan precipitaciones y descargas eléctricas eventuales al norte de la Guayana Esequiba. También en Bolívar, Amazonas, este de Miranda, partes de Aragua, Carabobo, Yaracuy, Falcón, Lara, Cojedes, oeste de Guárico, Barinas y Apure. Así como en Portuguesa, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia.
Restricción en el paso hacia la Costa Oriental del Lago
Ante las condiciones climáticas adversas del tiempo registradas en los municipios Maracaibo y San Francisco del estado Zulia. Conductores que se encuentran en el Puente sobre el Lago de Maracaibo reportan una restricción en el paso hacia la Costa Oriental del Lago (COL) este sábado 3 de mayo.
Esta medida se toma por la seguridad de las personas que se desplazan hacia la COL. Adicionalmente, informan que también continúan las precipitaciones en la COL. Así como en los municipios La Cañada de Urdaneta y Jesús Enrique Lossada y otras zonas de la municipalidad.
Desde el Inameh se anunció que el jueves 1 de mayo comenzó oficialmente la temporada de ondas tropicales en el Océano Atlántico Central Tropical. Un período en el que se incrementa el tránsito de estos sistemas atmosféricos desde el continente africano hacia el Caribe y América.
También se señaló que mantendrá monitoreo constante las 24 horas del día para informar a la población y al Sistema Nacional de Gestión de Riesgo sobre los efectos potenciales de estas ondas tropicales. A medida que se acerquen al territorio venezolano.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de: NT/PC/PN
No deje de leer: Día de la Santa Cruz: significado y tradición de este 3 de mayo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Bomberos atienden emergencia tras caída de vehículo en gimnasio vertical El Dorado
-
Deportes13 horas ago
Carabobo y Táchira picaron adelante en Cuadrangulares (+ videos)
-
Deportes14 horas ago
Fanático fue hospitalizado tras caer desde las gradas del PNC Park (+Video)
-
Nacional16 horas ago
Gobierno Nacional extiende por dos semanas ajuste en horario laboral ante emergencia climática