Política
Expertos electorales de Latinoamérica observarán elecciones presidenciales de Venezuela

Expertos electorales de Latinoamérica observarán presidenciales de Venezuela. Al firmar el acuerdo este jueves 11 de abril, con el CNE el acuerdo para la jornada del 28 de julio.
El presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), Nicanor Moscoso, sostuvo, durante un acto en el CNE en Caracas, que su labor será «exclusivamente de observadores» sin valorar si «la elección está bien o está mal». Expresó.
«Los resultados que vayamos dando de nuestro trabajo serán conocidos exclusivamente por el Consejo Nacional Electoral y serán ustedes quienes decidan su divulgación». Indica.
Moscoso subrayó que el rol del Ceela será colaborar con el ente electoral. Como -aseguró- hacen los miembros del consejo en todos los países en los que acompañan el desarrollo de comicios.
También puede leer: CNP alerta que ley contra el fascismo afectará derechos esenciales
Expertos electorales de Latinoamérica observarán presidenciales de Venezuela
Entretanto, el presidente del Observatorio Parlamentario y Electoral para la Integración Regional, Carlos López, dijo que los procesos electorales de Venezuela resaltan por la «manera transparente de realizarse y es verdad que es reconocido en el mundo como uno de los sistemas electorales más firmes, más seguros, más transparentes».
«La vía electoral creemos que es el único camino posible para afianzar la democracia y celebramos que en la República Bolivariana de Venezuela amplios sectores de la oposición hayan decidido presentarse a esta contienda». Sostuvo.
De acuerdo con el CNE, 37 organizaciones políticas postularon a un total de 13 aspirantes, todos admitidos. Entre ellos el actual jefe de Estado, el chavista Nicolás Maduro, Además del inscrito por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal alianza opositora-, Edmundo González Urrutia.
La coalición antichavista postuló al internacionalista de manera provisional ante los impedimentos que, según denunció, hubo para inscribir a la historiadora Corina Yoris, elegida por el bloque opositor al no poder competir María Corina Machado -ganadora de las primarias de octubre- por estar inhabilitada para ejercer cargos de elección popular hasta 2036.
Los candidatos podrán modificar y sustituir sus postulaciones hasta el 20 de abril para que los cambios se reflejen en la boleta electoral, y luego, hasta 10 días antes de los comicios, aunque sin efecto en la papeleta.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Luis Ratti se manifiesta contra el aborto y el matrimonio igualitario
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología18 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional18 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín