Conéctese con nosotros

Política

Ceballos propone eliminar reelección indefinida y liberar a «presos políticos»

Publicado

el

Ceballos propone eliminar reelección indefinida - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Ceballos.
Compartir

El candidato presidencial opositor venezolano Daniel Ceballos propone eliminar reelección indefinida y liberar a presos políticos, entre otros puntos, tras presentar este miércoles 3 de abril su propuesta de cara a las elecciones del 28 de julio, cifrados en 268, según la ONG Foro Penal.

Desde 2009, todos los cargos de elección popular en Venezuela se pueden reelegir de manera indefinida, gracias a una enmienda constitucional, que permite al actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, competir en julio en búsqueda de una segunda reelección.

El exalcalde de San Cristóbal también planteó «mejorar el ingreso de los trabajadores» -el salario mínimo actual equivale a 3,58 dólares mensuales-, «recuperar la seguridad social» y «resolver el problema de los servicios públicos», especialmente por las fallas en el suministro de electricidad y de agua corriente frecuentes en todo el país.

También puede leer: Alcalde de San Diego León Jurado Laurentín presentó Informe de Gestión 2023

Ceballos propone eliminar reelección indefinida

Ceballos aseguró que estos «cinco puntos se tienen que discutir» entre los candidatos, 13 en total y todos hombres, entre los que destaca Maduro, varios diputados, exgobernadores, candidaturas independientes y predicadores evangélicos.

El exalcalde, que cuenta con el respaldo de las organizaciones políticas Arepa y Voluntad Popular -intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)-, aseguró que, de resultar electo, no va «a perseguir a nadie ni encarcelar» y que su propuesta es «oposición en el gobierno y el gobierno para la oposición», es decir, incorporar a personas de todos los factores en su Ejecutivo.

Además, respaldó el Acuerdo de Barbados -firmado en octubre de 2023 entre el Gobierno de Maduro y la coalición antichavista Plataforma Unitaria Democrática- y dijo que «una muestra de vigencia» de este pacto lo habilitó en enero por el TSJ, después de pasar 10 años sin poder competir por algún cargo político.

Ceballos fue detenido en 2014, cuando era alcalde de San Cristóbal, estado Táchira (oeste), por estar presuntamente vinculado con hechos de violencia -durante una oleada de protestas nacionales- y fue liberado en 2018. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela entrega Nota de Protesta a Embajada del Reino Unido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído