Conéctese con nosotros

Internacional

Juez federal de Texas falló a favor del parole que ampara a inmigrantes de cuatro países

Publicado

el

Juez Texas falla a favor de parole - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Un juez federal de Texas falló a favor del programa de libertad condicional humanitaria, o parole, que permite la entrada a Estados Unidos a un número limitado de inmigrantes de cuatro países por razones humanitarias, Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

La medida la dicto este viernes el juez de distrito Drew B. Tipton, quien dijo en su fallo que los estados demandantes no demostraron que “sufrieron un perjuicio” por el programa establecido a finales de 2022.

Dicha decisión poyando así una pieza clave de la política migratoria del presidente, Joe Biden, que permite la entrada a Estados Unidos de de hasta 30,000 solicitantes de asilo al mes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en total.

La eliminación del programa hubiera socavado una política más amplia que pretende animar a los inmigrantes a utilizar las vías preferidas por el Gobierno de Biden para entrar al país o enfrentarse a duras consecuencias.

Te puede interesar: Condenan en Colombia a 39 años de prisión a venezolano por femicidio de su esposa

Juez federal de Texas falló a favor del parole

Texas y otros 20 estados que presentaron la demanda argumentaron que el programa les obliga a gastar millones en atención sanitaria, educación y seguridad pública para los inmigrantes. Un abogado que trabajó con la oficina del fiscal general de Texas en el desafío legal dijo que el programa “creó un sistema de inmigración en la sombra”.

Los defensores de la medida del Gobierno federal replicaron que los inmigrantes admitidos a través de esta política, ayudaban a aliviar la escasez de mano de obra agrícola en Estados Unidos.

Así mismo se espera que la decisión sea apelada.

Desde que se puso en marcha el programa, más de 357,000 personas procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela han obtenido la libertad condicional y se les había permitido entrar en el país hasta enero.

Los haitianos hasta ahora, son  el grupo más numeroso en utilizar el programa, con 138,000 personas, seguidos de los venezolanos (86,000), cubanos (74,000) y nicaragüenses (58,000).

El programa comenzó en otoño de 2022. Los migrantes deben presentar una solicitud en internet, llegar a un aeropuerto y tener un patrocinador financiero en Estados Unidos. Si los aprueban, pueden quedarse durante dos años y obtener un permiso de trabajo.

 

Con información de Telemundo

No dejes de leer: Voraz incendio afectó unas 70 humildes viviendas en el centro de Bogotá, Colombia (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído