Conéctese con nosotros

Carabobo

Lacava: “Vamos a la consolidación económica, geopolítica, social y ambiental del país”

Publicado

el

Propuestas de las 7T Carabobo - - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias Carabobo
Compartir

Este domingo en las instalaciones del Campo Don Bosco en el municipio Naguanagua, bajo lineamientos del presidente Nicolás Maduro, el jefe político del Partido Socialista Unido de Venezuela en Carabobo y gobernador Rafael Lacava junto a la Ministra del Poder Popular para la Mujer Dheliz Álvarez en articulación con la alcaldes Ana Gonzalez, llevó a cabo la plenaria territorial estadal para la entrega de las propuestas de las 7T .

“Hoy vinimos a darle cumplimiento a toda esta instrucción que nos ha dado nuestro presidente comandante Nicolás Maduro. He venido siguiendo desde que arrancaron las asambleas sobre las 7 T en Carabobo, que buscan la transformación de esta nueva etapa que nuestro país. Ahora viene el momento del pueblo venezolano. Nuestro pueblo, después de haber salido victorioso de la etapa de resistencia, ahora tiene en sus manos el momento para que cada venezolano y cada venezolana se proyecte y pueda hablar de las grandes luchas y de las grandes victorias, que ustedes mismos dieron y materializaron”, indicó Lacava.

Al inicio de la actividad, la alcaldesa de Naguanagua, Ana González, dio la bienvenida a los presentes en el Complejo Deportivo Don Bosco, lugar donde se desarrolló el evento, y calificó como positivo al trabajo que han realizado en la región durante el debate de las 7T convocado por el presidente Nicolás Maduro Moros y respaldado en Carabobo por el gobernador, Rafael Lacava.

“Nos corresponde ser anfitriones de las conclusiones que a nivel estadal ha tenido esta discusión. Bienvenidos a Naguanagua, esta es su casa”, dijo para después pasar a explicar la metodología de trabajo que aplicarían en la jornada. 

Consolidación económica

Cabe recordar que las 7 Transformaciones representan el proyecto de consolidación del estado de bienestar del pueblo de cara al año 2030, como fecha icónica que cierra el ciclo Bicentenario Bolivariano, instruidas por el presidente Nicolás Maduro, las cuales contemplan aspectos concretos para la Transformación Económica; Independencia Plena; Consolidación de la Paz y Seguridad Ciudadana; Recuperación de la Protección Social; Proceso de Repolitización; Ecología y Geopolítica.

“Todo lo que le han hecho a Venezuela, todo lo que le han generado a este país para arrodillar a nuestro pueblo (…) fue infructuoso porque los derrotamos, porque ustedes salieron a pelear a resistir, a aguantar y a decirle al mundo que al venezolano se respeta”, agregó Lacava.

Te puede interesar: Alcalde Fuenmayor dotó Casa de Alimentación número 19 en La Mariposa de Valencia

Por su parte Dhéliz Álvarez, expresó “Gobernador a mí me la pusieron fácil cuando me dijeron Carabobo: Estuvimos acompañando muchas de estas asambleas, como lo ha orientado nuestro Presidente y usted, todos los días, han sido  increíble los aportes que han tenido todos los sectores para cada una de estas 7 T. Me impresionó el aporte de las mujeres en la T7, en la Geopolítica, al ver cómo las mujeres perciben el panorama internacional, por su sabiduría, y por todo lo que ellas aportaron a la política nacional y la geopolítica internacional”.

Propuestas de las 7T en Carabobo

Guillermo Carmona, parlamentario Comunal de Las Trincheras, en el municipio Naguanagua, señaló que “estamos acompañando a la alcaldesa Ana González, al gobernador Rafael Lacava y a la ministra Dhéliz Álvarez, en la Propuestas de las 7T, un proyecto de nuestro Presidente Maduro para impulsar el fortalecimiento de la revolución bolivariana en Venezuela”.

El señor Luis Escalona, vecino de Barrio Unión Norte, afirmó que el debate de las 7T convocado por el presidente Nicolás Maduro, potenciará la independencia económica y la soberanía del país. “Esta tarea la estamos desarrollando con apoyo de la alcaldesa Ana González y el gobernador Rafael Lacava, para que el pueblo organizado se empodere y nos encaminemos hacia un crecimiento próspero”, agregó,

Entretanto, Diosa Jiménez, médico especialista en salud pública, participó en la discusión de la transformación social y resaltó que en este tema se hace referencia a la posibilidad de la felicidad social que abordan tanto la Constitución Nacional como el Plan de la Patria.

“No puede haber bienestar social ni felicidad posible si no se cumple con los requerimientos sociales, como son la salud, educación, servicios públicos, la atención a los adultos mayores y a las personas con discapacidad. Urge la conformación de un estado mayor de salud donde todos los sistemas de salud se integren para evaluar sus fortalezas, trabajar las debilidades y posibles amenazas, en función de seguir ayudando al pueblo”, destacó la especialista.

La dinámica de la tarde fue práctica y pedagógica. Arrancó con el análisis de las propuestas de las 7T, en qué consisten y cuál fue la meta planteada por el presidente Nicolás Maduro, cuando llamó a discutirlas. Posteriormente, comenzó el derecho de palabra para presentar las conclusiones de cada mesa de debate.

En esta jornada también estuvieron presentes el Secretario General del Gobierno de Carabobo, Jesús París Lara; alcaldes, miembros de los equipos políticos municipal y estatal del Psuv, integrantes del Congreso de la Nueva Época, representantes de movimientos sociales, diputados jefes de Ubch y de calle, entre otros.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Alcalde Fuenmayor conmemoró 39 años de la siembra de Alí Primera con Festival de los Claveles Rojos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Publicado

el

Compartir
Por primera vez en la historia del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia, una mujer asume la presidencia de la institución, se trata de Antonella Pinto.
La líder ha estado vinculada al club por años, por lo que expresó su orgullo y emoción al asumir el liderazgo del centro, destacando su compromiso con la preservación de la cultura y tradiciones del centro.

«Es un honor y una responsabilidad que asumo con humildad y respeto», afirmó Pinto, quien ha trabajado arduamente en la junta directiva durante los últimos ocho años.
La nueva presidenta estará acompañada por un equipo directivo compuesto por cinco mujeres, además de otros miembros de la junta, con quienes busca continuar el legado de la institución.
presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

La presidenta tiene nuevos proyectos para el Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Pinto destacó la importancia del Centro Social Italiano Venezolano como un espacio de crecimiento personal y comunitario, enfatizando que la gestión entrante tiene ambiciosos proyectos en marcha.
Entre ellos, la renovación del parque infantil y la posible construcción de nuevas canchas de pádel.
También se contempla la remodelación de canchas de tenis y fútbol, con el propósito de ofrecer mejores instalaciones a los socios.
«La comunidad valenciana siempre será bienvenida en nuestro centro», aseguró la presidenta, quien enfatizó que, aunque el club tiene raíces italianas, su enfoque es inclusivo, promoviendo también la cultura venezolana.
Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 1.375 acciones familiares, lo que representa una gran comunidad de socios y empleados que hacen vida en la institución.
Pinto concluyó su discurso reiterando su compromiso con el futuro del club y con las nuevas generaciones.
«Todo lo que hacemos aquí es para que nuestros hijos puedan disfrutarlo el día de mañana. Queremos seguir construyendo con organización, planificación y entusiasmo», puntualizó.

Durante el acto de conformación de la junta directiva el pasado martes 13, se entregaron reconocimientos a Natalino de Simone, Leonardo Serrapiglio, Arcangelo Manganelli, Vicente Berzal y María Eliana Francischiello, quien fue la maestra de ceremonias.

 

La junta directiva electa para el periodo 2025-2027 son:

Presidenta: Antonella Pinto.

Vicepresidente: Natalino de Simone.

Secretario: Giuseppe Iacobucci.

Subsecretario: Vicente Scarano.

Tesorero: Mónica Manganelli.

Subtesorero: Carmen Franchesca Romano.

Director de Mantenimiento: Giuseppe Amendolla.

Director de Deportes: Giam Mario Damiani.

Subdirector de Deportes: Genco Russo.

Director de Cultura: Giuseppe Gadaleta.

Subdirector de Cultura: Jetzbbel Flumeri.

Directora de Festejos: Gladyana Rodríguez.

 

Te invitamos a leer

Víctor Drija “Se Presta” al ritmo con Yan Leyton

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído