Economía
OVF: Economía de Venezuela se contrajo un 1,2 % en 2023

La economía de Venezuela se contrajo un 1,2 % en 2023, respecto a 2022, cuando creció un 12,1 %, según cifras publicadas por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente al margen del Banco Central e integrado por expertos económicos.
Esta información contrasta con la oficial, que da cuenta de un incremento «integral» en 2023 de más del 5 %, el «mayor crecimiento de América Latina y el Caribe», según dijo en enero el presidente Nicolás Maduro, sin precisar el porcentaje.
Por su parte, el OVF aseguró este viernes, en una nota de prensa, que la economía venezolana tuvo un «mediocre desempeño» en 2023, debido, en buena medida, a una caída en el consumo y a una «contracción real del gasto del Gobierno», lo que tuvo un impacto negativo en la actividad manufacturera y en la comercial.
Por tanto, según el OVF, el sector no petrolero registró una caída del 10 % el año pasado.
Economía de Venezuela se contrajo un 1,2 % en 2023
En cambio, la actividad petrolera tuvo un crecimiento del 12,4 % respecto a 2022, de acuerdo con los cálculos del observatorio.
El país produjo una media de 783.000 barriles por día (bpd) de petróleo en 2023, un incremento del 9,3 % si se compara con 2022, cuando bombeó un promedio de 716.000, y se prevé que supere el millón este año, según cifras oficiales.
El OVF señaló que el país suramericano sufrió una «prolongada recesión que comenzó en el cuarto trimestre de 2014 y que concluyó en el segundo trimestre de 2021», tras lo que la economía nacional «entró en una fase de recuperación» que alcanzó su mejor nivel en la primera mitad de 2022.
Para este año, expertos prevén un crecimiento económico moderado y una inflación alta, «aunque menor» en comparación con el año pasado, que fue del 189,8 %.
Sin embargo, las proyecciones están sujetas al desarrollo de escenarios clave para el país como las presidenciales, previstas para el segundo semestre, y la política de sanciones de EE.UU., que ya advirtió que planea reanudar las del petróleo y el gas en abril si el Gobierno de Nicolás Maduro no habilita a la opositora María Corina Machado para competir en estos comicios.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Conoce el precio del dólar oficial y paralelo este 1º de febrero en Venezuela
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes13 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo6 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU