Conéctese con nosotros

Deportes

Ahora Tiburones a cortar sequía de Venezuela en Serie del Caribe

Publicado

el

La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn
Fotos: Agencias.
Compartir

La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacnTiburones de La Guaira debutará en la Serie del Caribe este jueves 1 de febrero, como flamante campeón de la pelota criolla al romper la sequía más antigua de la LVBP, pues ahora tiene otro reto por delante, acabar con la sequía de títulos de equipos venezolanos en el Clásico caribeño que tiene como sede en 2024 y para las próximas tres ediciones en el LoanDepot Park de Miami (EE.UU.).

La escuadra dirigida por Oswaldo Guillén, primer timonel que gana una Serie Mundial (2005 con Medias Blancas de Chicago) y ahora con los «salados», pues al parecer podría ser ese amuleto que falta para ir por una corona que no se gana desde hace 15 años, cuando lo hizo Tigres de Aragua, en Méxicali (México) de la mano de Buddy Bailey, cuando se disputaba en el formato de todos contra todos (5-1 fue el récord).

La Guaira que sumó su octava corona en la pelota criolla, luego de 38 años, ha participado en cuatro Serie del Caribe, porque en los otros tres campeonatos alcanzados, no se disputó (1961-1969).

De esas cuatro apariciones, en dos terminó en el segundo lugar, realizada en el Universitario de a UCV, de Caracas, escoltó a la novena boricua Lobos de Arecibo.

Mientras que, en 1986, también efectuada en nuestro país, en el estadio Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo, también fue vicecampeón, certamen que lo obtuvo Águilas Cibaeñas mexicanas.

La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn

LoanDepot Park de Miami,

La Guaira debutará en la Serie del Caribe

Tiburones de La Guaira debutará en la Serie del Caribe este jueves ante el actual campeón y siempre favorito Tigres de Licey, que será el juego de fondo de la primera fecha (9:00 pm).

Tendrán día de descanso el viernes por calendario, pero regresarán a la acción el sábado contra Royal Scorpions de Curazao (11:30 am).

El domingo 4 de febrero, el rival de los escualos será Criollos de Cagua puertorriqueño y el lunes con los siempre aguerridos mexicanos de Naranjeros de Hermosillo, ambos desafíos pautados para las 4:30 de la tarde (hora venezolana).

Para el martes 6 de febrero, el rival será la divisa panameña de Federales de Chiriquí y cierra la primera ronda ante Gigantes de Rivas de Nicaragua, los dos juegos se realizarán a las 9:30 de la noche.

Reforzado en todas sus líneas

La Guaira reforzó todas sus líneas, aunque con más enfoque en el pitcheo con Anthony Vizcaya (Navegantes del Magallanes), Silvino Bracho (Águilas del Zulia), Jorgan Cavanerio (Tigres de Aragua), y Jhoulys Chacin (Leones del Caracas).

Igualmente, el cuadro tendrá fuerza con Hernán Pérez (Cardenales de Lara), Alexi Amarista (Tigres de Aragua) y Wilfredo Tovar (Leones del Caracas), más los jardineros Odúbel Herrera (Cardenales de Lara) y Ramón Flores (Bravos de Margarita) y el receptor Wilson Ramos (Bravos de Margarita).

“Mañana a horas del mediodía, se hará público el roster oficial, a través de un vocero de la organización”, reza el comunicado oficial de Tiburones, publicado en la red social X. “Fueron contactados otros jugadores que por problemas de visado no podrán acompañar al equipo”.

En Miami estarán presentes representantes de Nicaragua, Curazao, México, Venezuela, República Dominicana, Panamá y Puerto Rico. Los combinados nicaragüenses y curazoleños serán selecciones de esos países, el resto, como es tradicional, son los campeones de las respectivas ligas invernales.

La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn

Anthony Vizcaya, uno de los lanzadores refuerzos.

Campeón, sale de favorito

Sin duda que el actual campeón, Águilas Cibaeñas salen con la ficha de favoritos, a pesar de tener una temporada de altibajos en su torneo, llega a sueño de Miami con un equipo, donde resalta su pitcheo.

Lo comanda el curtido César Valdez, quien llega a defender también su distinción de «Mas Valioso» de la Serie del Caribe 2023, junto al staff de abridores que completan el estadounidense Brooks Hall. los cubanos Raúl Valdez, Jorge Martínez y Andy Otero.

La receptoría la ocuparán el colombiano Alfaro, Michael De La Cruz y Webster Rivas. Cuadro interior, Sergio Alcántara, Ramón Hernández, Dawel Lugo, Gustavo Núñez, Kelvin Gutiérrez (Gigantes del Cibao), Vidal Bruján y Robinson Canó (Estrellas), Jardineros, Luis Barrera, Emilio Bonifacio, Yadiel Hernández y Junior Lake (Leones del Escogido). Combinación de mucha experiencia, rapidez y poder.

La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn

Otros rivales

Los Criollos de Caguas, campeones de la liga invernal de Puerto Rico, buscarán el sexto triunfo de la isla en la Serie del Caribe con un equipo en el que destaca el capitán Vimael Machín y sobresale Daniel Ortiz, quien ha participado en siete ediciones del torneo, acumulando un promedio de bateo de por vida de .228 en 31 partidos. Los boricuas serán dirigidos por Yadier Molina.

El cerrador colombiano Elkin Alcalá, el mejor relevista de la liga mexicana, y el bateador designado Isaac Paredes, estelar de los Rays de Tampa de las Grandes Ligas, liderarán a los Naranjeros de Hermosillo del mánager Juan Gabriel Castro. En Miami, la novena mexicana buscará la décima corona de su país y el tercero en su historial.

Por Panamá, Federales de Chiriquí, que serán orientados por José Mayorga, están enfocados en salir a competir y sacar los resultados. El equipo tiene entre sus refuerzos a dos grandes ligas panameños Christian Bethancourt, de los Marlins, e Iván Herrera, quien es parte de los Cardenales de San Luis y que jugará su tercera Serie Caribe.

Mientras que, por Curazao, llega reforzado con los grandeligas Jonathan Schopp, Aldrenton Simmons, Jurickson Profar, Didi Gregorius, entre otros.

Quizás. el más débil es Gigantes de Rivas, novena nicaragüense que sumó su cuarta corona en el beisbol de su país, llega reforzado por tres talentos que tuvieron actividad en Grandes Ligas. Los dominicanos Francisco Peguero y Raudy Read junto al nicaragüense Cheslor Cuthbert.

A saber

  • La Serie del Caribe retorna a Estados Unidos luego de 33 años (las dos últimas en Miami 1990 y 1991) y será la primera que se dispute en un estadio de Grandes Ligas, sede de Marlins.
  • Equipos participantes: Naranjeros de Hermosillo (México), Tiburones de La Guaira (Venezuela), Tigres del Licey (República Dominicana); Criollos de Caguas (Puerto Rico), Federales de Chiriquí (Panamá), Royal Scorpions (Curazao) y Gigantes de Rivas (Nicaragua).
  • Se jugará en formato de todos contra todos a una sola vuelta y los cuatro mejores avanzarán a semifinales que se disputarán de forma cruzada y los vencedores irán por la corona del Clásico caribeño.
  • República Dominicana es el país con más títulos en conjunto y por equipos, Tigres de Licey suman 11.
  • La Guaira debutará en la Serie del Caribe y Venezuela ha ganado siete títulos en sus participaciones con Leones del Caracas (2), Navegantes del Magallanes (2), Águilas de Zulia (2) y Tigres de Aragua (1)

Últimos campeones

Año Sede Campeón Resultado Subcampeón Mánager Récord
2013 La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn Hermosillo La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn Yaquis de Ciudad Obregón 4-3 (18) La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn Leones del Escogido La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn Eddie Díaz 4-3
2014 La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn Isla de Margarita La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn Naranjeros de Hermosillo 7-1 La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn Indios de Mayagüez La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn Matías Carrillo 4-2
2015 La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn San Juan La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn Vegueros de Pinar del Río 3-2 Bandera de México Tomateros de Culiacán Bandera de Cuba Alfonso Urquiola 3-3
2016 Bandera de la República Dominicana Santo Domingo Bandera de México Venados de Mazatlán Campeón Invicto 5-4 Bandera de Venezuela Tigres de Aragua Bandera de México Juan José Pacho 6-0
2017 Bandera de México Culiacán Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas 1-0 (10) Bandera de México Águilas de Mexicali Bandera de Puerto Rico Luis Matos 3-3
2018 Bandera de México Jalisco9 Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas 9-4 Bandera de la República Dominicana Águilas Cibaeñas Bandera de Puerto Rico Luis Matos 4-2
2019 Bandera de Panamá Panamá Bandera de Panamá Toros de Herrera 3-1 Bandera de Cuba Leñadores de Las Tunas Bandera de Panamá Manuel Rodríguez 4-1
2020 Bandera de Puerto Rico San Juan Bandera de la República Dominicana Toros del Este 9-3 Bandera de Venezuela Cardenales de Lara Bandera de Puerto Rico Lino Rivera 6-1
2021 Bandera de México Mazatlán Bandera de la República Dominicana Águilas Cibaeñas Campeón Invicto 4-1 Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas Bandera de la República Dominicana Félix Fermín 7-0
2022 Bandera de la República Dominicana Santo Domingo Bandera de Colombia Caimanes de Barranquilla 4-1 Bandera de la República Dominicana Gigantes del Cibao Bandera de Colombia José Mosquera 5-2
2023 Bandera de Venezuela Caracas y La Guaira Bandera de la República Dominicana Tigres del Licey 3-0 Bandera de Venezuela Leones del Caracas Bandera de la República Dominicana José Offerman 6-3

 

La Guaira debutará en la Serie del Caribe - noticiacn

Se jugarán con una hora más para Venezuela.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Con un Súper 4 de Campeones U16 Libalca inaugura temporada 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Publicado

el

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias
Cristian Cañozales. (Foto: Prensa Carabobo FC).
Compartir

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).

Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.

Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.

Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.

Carabobo espera a Puerto Cabello

Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.

En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.

Litoralense a recuperar terreno

Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.

Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.

Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza  (4de 6) y  el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.

En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.

Táchira se olvida de Copa va ante Metro

Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).

los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.

Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.

La otra llave

Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.

Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.

Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira  que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído