Nacional
FANB reveló los nombres de 33 militares expulsados por presunta conspiraciones

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), mediante un comunicado de prensa difundido este miércoles, dio a conocer los nombres de los 33 militares expulsados del cuerpo castrense por su presunta participación en hechos de conspiración contra Venezuela, denunciados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y develados por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab.
Según la información compartida, estos soldados se encontraban en situación de actividad y reserva activa, a los cuales se les acusó de participar en distintos delitos.
«(Ellos estaban) implicados en conspiraciones mediante la planificación de acciones criminales y terroristas para atentar contra el sistema de gobierno legítimamente constituido, las autoridades e instituciones del Estado y el pueblo venezolano, contemplando incluso, el asesinato del primer mandatario nacional, todo lo cual representa ‘Actos de Traición a la Patria'», precisó la FANB.
Nombres de militares expulsados
Dentro de los expulsados destaca el general de división, Tomás Enrique Martínez Macías. Los coroneles, Carlos Jesús Sánchez Vásquez y José Alberto García Cárdenas, el sargento primero José Fortunato Guerrero, entre otros.
«Esta acción acorde con las tradiciones y los códigos ético morales que caracterizan a la Fanb, se ejecuta toda vez que los precitados sujetos no son dignos de pertenecer a nuestras filas, por haber quebrantado con su conducta las Leyes y Reglamentos nacionales y militares, quedando tal acción entendida como una medida ejemplarizante, sin menoscabo de las consecuencias penales que acarreen sus delitos», se lee en el comunicado.
La tarde de este martes, el ministro de defensa, Vladimir Padrino López, informó de la degradación de 18 militares, lo que significa que el número de expulsados aumentó 15 personas más.
A continuación, los nombres de la lista completa de expulsados del ejército:
#24Ene || Comunicado Oficial del MPPD con motivo a Acto de degradación y expulsión de profesionales militares de la FANB.
Enlace: https://t.co/YDMI3Lu8dA#FANB #mppd #FuriaBolivarianaActiva #Venezuela pic.twitter.com/RmLQTpPV1u— Prensa FANB (@PrensaFANB) January 24, 2024
Con información de ACN/el universal
No dejes de leer: Campaña “Recordando con amor” de Salón Cantón benefició a 200 familias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos13 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes13 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes9 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal