Economía
Venezuela exporta 2,8 toneladas de café de especialidad a Japón

Venezuela exportó 2.837 kilos de café de especialidad cultivado en el estado Miranda (norte) a Japón, según una nota de prensa difundida ayer jueves 4 de enero en la red social X (antes Twitter) por el Gobierno regional.
Este envío fortalece la «alianza de trabajo» entre ambos países y tiene como objetivo «ofertar» café de especialidad a comerciantes «nipones», según la «cosecha y la disponibilidad de este producto», aseguró el secretario de Alimentación de la Gobernación de Miranda, Miguel Marín, citado en la nota.
Señaló que se han «ideado canales y vías de exportación para que los productos de Miranda conquisten los mercados internacionales», así como para que productores de «distintas partes de Venezuela también puedan hacerlo».
Asimismo, aseguró que se han desarrollado «estrategias de acompañamiento, formación y apoyo técnico» a productores, lo que ha fortalecido a Miranda como «estado productor de café».
Indicó que, en 2023, se recuperaron unas 960 hectáreas para la producción de café, lo que «contrasta con las 170 que se reportaban hace cinco o seis años».
Venezuela exportó 2.837 kilos de café
Marín prevé que en el «ciclo de cosecha 2023-2024» se recolecten 6.500 quintales de café, lo que considera «un número importante», gracias al «esfuerzo de productores».
En marzo del año pasado, el Ejecutivo anunció la primera exportación de café de especialidad a Japón, sin precisar la cantidad comercializada ni el monto al que asciende la operación.
El Ministerio de Exteriores afirmó entonces que esta fue la primera exportación de café venezolano desde 2001 y la primera de café de especialidad.
El pasado julio, las autoridades inauguraron el Laboratorio de la Fundación para la Excelencia del Café Venezolano (Fecve), en el que trabajarán para «certificar y garantizar» la excelencia de este producto, así como para capacitar a productores.
La nación caribeña también tiene previsto exportar café, además de aguacate, a China, como parte de un acuerdo bilateral firmado durante la visita oficial del presidente Nicolás Maduro al gigante asiático, llevada a cabo entre el 8 y el 14 de septiembre del año pasado.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Seniat cerró 2023 con recaudación de más de 168 mil millones de bolívares
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería