Economía
Regresa al mercado el arroz perlado de Primor

Regresa al mercado el arroz perlado de Primor. para ofrecer a los consumidores un producto que cuenta con 99,5% de granos enteros y más brillantes, para preparar las mejores recetas con arroz.
El producto está disponible en toda Venezuela y viene en presentación de 900 gramos, con una llamativa y diferenciadora imagen que se une al resto de opciones de la marca, como Arroz Clásico Superior, Arroz Tradicional, Pasta Premium, Pasta Extra Especial, Súper Oleína y Crema de Arroz.
“Estamos comprometidos en continuar desarrollando productos con la mayor calidad, para seguir presentes en la mesa de los venezolanos”, destacó José Gregorio Espinoza, gerente de Marca Primor.
Regresa al mercado el arroz perlado de Primor
“Con la llegada de Arroz Perlado al mercado se fortalece el portafolio de Primor, al brindar diversas alternativas de preparaciones, de acuerdo con cada ocasión de consumo y necesidades, porque con Primor siempre quedas mejor”, resaltó.
La presencia del producto en los anaqueles estará apalancada con una campaña digital y en puntos de venta, con la que se muestran todos sus atributos, como la calidad y variedad de platos que se pueden preparar.
A través de @primorvzla en Instagram y Facebook, los consumidores pueden encontrar deliciosas y útiles recetas propuestas por chefs aliados de Primor, además de innovadoras recomendaciones gastronómicas y atractivos concursos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Canasta familiar alimentaria aumentó cerca del 6 % en noviembre
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador