Política
Hinterlaces: 63% de los venezolanos votarían por Nicolás Maduro en las presidenciales

El último estudio Monitor país de la encuestadora Hinterlaces, presidida por Oscar Schémel, según el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tiene una amplia ventaja sobre sus rivales de cara a las elecciones presidenciales de 2024.
Tras una encuesta hecha a 1.200 personas en todo el país, tal como arroja el sondeo, realizado en noviembre de 2023, el 63% de los venezolanos votaría por el candidato del PSUV, en este caso Nicolás Maduro, si las elecciones se realizaran el próximo domingo.
El candidato de la Plataforma Unitaria, que agrupa a varios partidos de oposición, solo obtendría el 18% de los votos, mientras que otros candidatos opositores sumarían el 9%.
El 10% de los encuestados no supo o no quiso responder.
Venezolanos votarían por Nicolás Maduro
Por otro lado, en una encuesta señalaron que un 67% de los venezolanos votaría por el candidato del PSUV si los comicios presidenciales se llevaran a cabo el día de hoy. Un 13% votaría por el candidato de la Plataforma Unitaria, un 7% escogería por otro candidato de la oposición y un 13% decidió no emitir comentario.
72% de los venezolanos participará en el referendo sobre el Esequibo, arroja estudio de Hinterlaces
El próximo 3 de diciembre de 2023, los venezolanos tendrán la oportunidad de expresar su opinión sobre el reclamo histórico de Venezuela sobre el territorio del Esequibo, en un referendo consultivo. Según el estudio Monitor país de la encuestadora Hinterlaces, realizado en noviembre de 2023, se espera una alta participación de los electores en esta consulta popular.
Elecciones del Esequibo
De acuerdo con el sondeo, el 72% de los entrevistados afirmó que piensa participar en el referendo consultivo, mientras que el 24% dijo que no piensa participar y el 4% no supo o no quiso contestar.
Estos datos reflejan el interés de la población por ejercer su derecho al voto y manifestar su posición sobre un tema de relevancia nacional e internacional.
El Esequibo es una zona de 159.500 kilómetros cuadrados que abarca el 15% del territorio venezolano y que fue despojada de Venezuela por el laudo arbitral de París de 1899, que favoreció a Gran Bretaña, la potencia colonial que dominaba a Guyana. Desde entonces, Venezuela ha mantenido su reclamación sobre el Esequibo, que posee importantes recursos naturales y estratégicos. En 1966, se firmó el Acuerdo de Ginebra, que estableció un mecanismo de negociación para resolver la controversia, pero que no ha dado resultados satisfactorios para Venezuela.
El referendo consultivo sobre el Esequibo es una forma de expresar la voluntad popular y fortalecer la posición de Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se ha declarado competente para conocer el caso, pese a la objeción de Venezuela, que considera que el único instrumento válido para resolver el conflicto es el Acuerdo de Ginebra. El Gobierno venezolano ha rechazado la decisión de la Corte y ha ratificado su disposición al diálogo con Guyana.
El chavismo se mantiene en el poder como la primera fuerza social y política de Venezuela, según el estudio Monitor País de la firma encuestadora Hinterlaces, realizado en noviembre de 2023.
El estudio, que se basa en una muestra de 1.200 entrevistas directas en hogares de todo el territorio nacional, arroja que el 47% de los venezolanos se considera hoy en día como chavista, mientras que solo el 18% se identifica como opositor.
El 32% de los consultados se declara ni chavista ni opositor, y el 3% no sabe o no contesta.
6 de cada 10 venezolanos votará por el CANDIDATO del PSUV en las próximas Elecciones Presidenciales #MonitorPais Hinterlaces (Noviembre 2023) pic.twitter.com/FLVUSkKb03
— Hinterlaces (@Hinterlaces) November 15, 2023
Con información ACN/el universal
No dejes de leer: Realizan 1er Encuentro Regional del Partido Podemos en defensa de la Guayana Esequiba en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May