Internacional
Biden visitará Israel para mostrar el apoyo de Estados Unidos

El presidente Joe Biden viajará a Israel el próximo miércoles 18 de octubre para mostrar el apoyo de Estados Unidos al país y visitará también Jordania para reunirse con líderes árabes y negociar la apertura de un corredor humanitario.
En una comparecencia desde Tel Aviv, el secretario de Estado Antony Blinken informó que el presidente estadounidense viajará a Israel para conocer de primera mano lo que el país necesita «para defender a su gente» y para mostrar la solidaridad de Estados Unidos y su «férreo compromiso» con la seguridad del país.
El máximo responsable de las relaciones exteriores de Estados Unidos hizo este anuncio tras una reunión de más de siete horas con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y funcionarios del gabinete de guerra israelí.
En una llamada con medios de comunicación celebrada poco después de este anuncio, el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, detalló que Biden se reunirá con Netanyahu y otros funcionarios de su Gobierno, en un viaje que contará con «los parámetros de seguridad adecuados».
Biden viajará a Israel el próximo miércoles
«No estaríamos hablando de un viaje como este si no nos sintiéramos cómodos de que existen los parámetros de seguridad adecuados», precisó el portavoz, quien no detalló dónde viajará Biden y afirmó que no habrá una rueda de prensa del presidente estadounidense en territorio israelí.
Será un viaje breve y el mismo día Biden visitará también Ammán, en Jordania, donde se reunirá con el Rey Abdalá, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, para discutir sobre ayuda humanitaria y la posible apertura de un corredor en el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto.
«Queremos asegurarnos de que la asistencia humanitaria comience a fluir» y que haya «un paso seguro para que la gente pueda salir», en particular «los ciudadanos estadounidenses, unos 100 que no han podido salir de Gaza», afirmó Kirby, quien no quiso dar una fecha de apertura.
«Nos gustaría verlo fluir y, obviamente, lo antes posible porque hay una necesidad, pero no puedo darles una fecha esta noche», dijo.
Habló con presidente egipcio
En un comunicado, la Casa Blanca informó que Biden habló hoy por teléfono con el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, con quien discutió «los esfuerzos en curso para aliviar el empeoramiento de la crisis humanitaria en Gaza, en coordinación con la ONU, Jordania, la Autoridad Palestina, Israel y otros socios regionales, y la necesidad de preservar la estabilidad en el Medio Oriente en términos más amplios».
Blinken se encuentra en Israel para explorar la posible apertura de este corredor humanitario para permitir la salida de miles de personas de la Franja de Gaza, mientras el Ejército israelí se prepara para entrar en el enclave.
Es la segunda visita del jefe de la diplomacia estadounidense a Israel desde el inicio el 7 de octubre de la guerra entre los israelíes y las milicias palestinas de la Franja de Gaza lideradas por Hamás.
El encuentro entre Blinken y Netanyahu de hoy se vio interrumpido por las sirenas antiaéreas y ambos se tuvieron que refugiar en un búnker durante varios minutos, informó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, a reporteros que viajan con el secretario.
Una vez pasado el peligro, reanudaron la reunión en un centro de mando en una sede del Ministerio de Defensa israelí, un encuentro que duró casi ocho horas.
Apoyo total
En la breve comparecencia posterior ante la prensa, en la que anunció el viaje de Biden, Blinken aseguró que con él el mandatario «volverá a dejar claro», como lo ha hecho «inequívocamente» desde «la masacre sin precedentes de más de 1.400 personas», que Israel «tiene el derecho y el deber de defender a su pueblo de Hamás y otros terroristas y prevenir futuros ataques».
El Presidente, añadió Blinken, «escuchará de Israel lo que necesita para defender a su pueblo» y subrayará el mensaje «muy claro» de que cualquier actor, estatal o no estatal, que intente aprovechar esta crisis para atacar a Israel no lo haga.
También conocerá los últimos detalles de los estadounidenses secuestrados por Hamás y tratará de «coordinar los esfuerzos» para que estos «regresen a casa».
«El presidente Biden recibirá una información completa sobre los objetivos y la estrategia de guerra de Israel» y «escuchará a Israel decir cómo llevará a cabo sus operaciones de manera que minimice las víctimas civiles y permita que la asistencia humanitaria fluya a los civiles en Gaza de una manera que no beneficie a Hamás», añadió Blinken.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cerca del 52% de migrantes en Chile viven en riesgo de exclusión financiera
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos4 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Política23 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Economía19 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria