Conéctese con nosotros

Internacional

Héctor «Niño» Guerrero y «El Santanita», incluidos en lista de delincuentes más buscados de la Interpol

Publicado

el

Niño Guerrero Santanita delincuentes más buscados Interpol-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) incluyó en su lista de delincuentes más buscados a Héctor Guerrero Flores alías «Niño» Guerrero y Josué Santana «El Santanita», quienes dirigían desde el penal de Tocorón la organziación criminal Tren de Aragua.

Los delincuentes venezolanos más buscados por la Interpol, escaparon horas antes de la intervención policial y militar del del Centro Penitenciaro de Aragua.

Ambos cuentan con una notificación roja de Interpol, que es «una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición o entrega».

En el caso de Guerrero Flores, de 39 años de edad, la notificación roja está signada con el número de control A­2023/61967; publicada el pasado 23 de septiembre a solicitud de Venezuela, reseñó Últimas Noticias.

«Prófugo buscado para un proceso penal. Atención: armado, peligroso, propenso a la evasión, violento», detalla la ficha de Interpol para describir al «Niño» Guerrero.

Así mismo, la interpol indica que el líder del «Tren de Aragua» pudiera desplazarse hacia Colombia; Brasil, Perú, Chile, Ecuador o Estados Unidos.

Delincuentes más buscados de la Interpol

Vale deatacar que cualquier país que lo ubique está en la obligación de detenerlo y notificarle a la nación requiriente; en este caso Venezuela, para que formule la solicitud de extradición, dicen los estatutos de Interpol.

Sobre Guerrero Flores pesa una orden de aprehensión emitida el 17 de febrero pasado por el Tribunal 2° de Primera Instancia en Funciones de Control con Delitos Vinculados al Terrorismo, Corrupción y Delincuencia Organizada.

por su parte, «El Santanita» de 30 años de edad, también está incluido en la lista de Interpol, según expediente A­3372/4­2021.

En su ficha policial se lee una descripción similar a la de Guerrero; Con la diferencia de que «El Santanita» pudiera desplazarse hacia Colombia, Panamá, Trinidad y Tobago, Brasil.

¿Dónde se conocieron El «Niño» Guerrero y «El Santanita»?

De acuerdo a la Interpol, Santana “líder de una banda criminal que opera en la ciudad de Barquisimeto, ingresó a la vivienda del ciudadano Junior José Patruyo Gómez; portando arma de fuego y sin mediar palabras, disparó varias veces sobre el cuerpo de Junior, causándole la muerte de forma inmediata”.

Por ese hecho delictivo, «El Santanita» tiene una orden de aprehensión emitida desde el Tribunal de Primera Instancia Estadales y Municipales en Funciones de Control de Barquisimeto.

Vale mencionar que «El Santanita» y el «Niño» Guerrero se conocieron en Barquisimeto donde operaban robando carros.

Así como también, cambiando placas de los mismos y desmembrándolos para venderlos por piezas, según investigaciones.

 

 

 

Con información: ACN/Últimas Noticias

No deje de leer:

Localizan con vida a un cuarto desaparecido tras incendio en discoteca en España

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído