Salud y Fitness
Clínica de Prevención SAV ahora cuenta con el único videoendoscopio del país con IA

Para ofrecer diagnósticos de mayor precisión y mantenerse a la vanguardia en los últimos avances tecnológicos con fines médicos, la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) cuenta ahora con el único endoscopio en el país equipado con IA, Inteligencia Artificial, para realizar estudios de videocolonoscopia.
La médico gastroenteróloga y jefe del departamento de Gastroenterología de la CPC, doctora Sylvia Benítez, explicó que el equipo utiliza un programa informático Inteligencia Artificial, (AI, por sus siglas en inglés), que cuenta con una amplia base de datos de miles de imágenes de lesiones, con diagnóstico endoscópico e histológico.
“Innovación que se convierte en una herramienta muy importante de apoyo para la detección temprana del cáncer colorrectal”.
Destacó que este software “solo está disponible comercialmente para colonoscopia y los hallazgos que hace en el paciente los compara con la información que tiene recopilada, para luego generar una aproximación al diagnóstico de la biopsia, identificando las lesiones neoplásicas de las que no lo son».
«Además, ofrece alertas a través de sonidos y recuadros cuando detecta alguna lesión de tamaño pequeño, que es plana o está escondida y que puede pasar desapercibida al ojo del endoscopista”.
Sobre el equipo de videoendoscopia la especialista señaló que “es el Fuji Serie 7000, que consta de una fuente de luz multi-LED, que ilumina el tejido colorrectal con diferentes longitudes de ondas, la BLI (Blue Light Imaging) y LCI (Linked Color Imaging) y ambas generan dos tipos de imágenes diferentes:
La BLI, mejora la absorción de la hemoglobina y el resultado es una imagen de las características de los vasos sanguíneos de la mucosa superficial y de las capas más profundas.
Por su parte, la LCI tiene como función dar más brillo, iluminación, contraste y más definición de la mucosa del colon, lo que facilita visualizar las lesiones e identificar el tejido sano del que no lo es.
Afirmó que con la IA y el equipo de videoendoscopia Fuji Serie 7000 se logran mejores y más eficientes pesquisas
Porque en conjunto (AI, BLI, LCI y magnificación óptica) “arrojan imágenes casi de aspecto tridimensional con gran mejoría en la calidad diagnóstica, y en la toma de decisiones para cada paciente”.
Jornada de pesquisas
La doctora Benítez indicó que esta tecnología ya está disponible para los pacientes y la CPC realizará una jornada especial de colonoscopia, utilizando este equipo con Inteligencia Artificial, del 29 de agosto al 04 de septiembre, con precios solidarios.
Las consultas previas para acceder a esta jornada ya se están realizando, y estarán disponibles hasta el 25 de agosto.
Explicó la especialista que “los costos tanto de la consulta como del procedimiento son asequibles y serán notificados por el personal administrativo de la CPC”.
Los interesados deben ser mayores de 45 años y no haberse hecho antes un estudio endoscópico o que el último se lo hayan realizado hace más de 20 años.
El día previo a la jornada tendrán que hacer la dieta que se indica y la limpieza de colón.
También deben acudir a la sede de la CPC en Caracas, para abrir su historia clínica y reservar el cupo de la colonoscopia.
Para esta jornada especial pueden solicitar su respectiva cita a través del número de WhatsApp 0412-0257359 de la CPC.
Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de las enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org o seguirlos en las cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV.
Nota de prensa
No dejes de leer
Digitel amplía el servicio Roaming de Datos a todos sus clientes en cualquier modalidad de pago
Mantente informado en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa