Política
Esto dice Henrique Capriles sobre privatización de Pdvsa

El precanditado a las primarias de la oposición, Henrique Capriles rechaza privatizar Pdvsa. Así lo manifestó este jueves 20 de julio, tras la propuesta por María Corina Machado, en caso de ganar las presidenciales de 2024, algo a lo que ambos antichavistas aspiran pero que es inviable, pues están inhabilitados para ejercer cargos públicos por dictamen de la Contraloría General.
Según varias encuestadoras, Machado y Capriles son los favoritos para las primarias opositoras del 22 de octubre, programadas para definir el abanderado que se enfrentará al chavismo en 2024, pero si alguno de los dos resulta vencedor en las internas no podrá inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral para las presidenciales debido a las inhabilitaciones.
Pese a ese impedimento, los opositores se mantienen en campaña por la candidatura de coalición, con la que esperan presionar al Gobierno para que sean levantados los vetos de la Contraloría.
Henrique Capriles rechaza privatizar Pdvsa
En medio de esa búsqueda de apoyos para las primarias, Capriles sostuvo este jueves, a través de Twitter, que vender y privatizar Pdvsa «es poner en manos de unos pocos el principal activo de los venezolanos», lo que «aumentaría la brecha social».
Según dijo, la estatal está «arruinada» y «endeudada» por culpa de la «destrucción» causada por la llamada revolución bolivariana desde que llegó al poder en 1999, especialmente durante la última década, en la que ha gobernado el presidente Nicolás Maduro, cuando la producción y rentabilidad cayeron a los niveles más bajos de este siglo.
«Lo que siempre debe quedar claro y firme es que la riqueza petrolera le pertenece a todos los venezolanos y defenderemos esta posición en todos los escenarios», subrayó Capriles, tras recordar que la Constitución consagra la totalidad de las acciones de Pdvsa al Estado, por lo que cualquier escenario distinto debe ser sometido a referendo.
Propone mantener la prioridad nacional de la empresa
Su propuesta -prosiguió, sin mencionar a Machado- es mantener la propiedad nacional de la empresa, profundizar asociaciones locales y extranjeras, modificar el régimen fiscal para «hacer atractiva y rentable la inversión privada», entre otras ideas «apegadas al ordenamiento jurídico».
Estos planteamientos son contrarios a la propuesta de la exdiputada, que no solo quiere vender Pdvsa, sino poner en marcha un plan masivo de privatizaciones con el que espera atraer la mayor inversión extranjera en el menor tiempo posible, para «apalancar» el levantamiento del país, que vivió ocho años de recesión hasta 2021.
PDVSA es una empresa de los venezolanos de acuerdo con el artículo 303 de la Constitución.
El problema HOY con PDVSA es el resultado de una desastrosa y corrupta administración por parte de quienes han estado en el poder en los últimos 24 años. Convirtieron a la que fuese una de…
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) July 20, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Cabello: Oposición cree que las inhabilitaciones “no tienen efecto sobre ellos”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia