Internacional
Corea del Norte amenazó con responder con armas nucleares tras despliegue de submarino de EEUU

El régimen de Corea del Norte amenazó con responder el jueves que la actual visita a puerto de un submarino estadounidense con armamento nuclear a Corea del Sur “puede reunir las condiciones” para que Pyongyang utilice armas nucleares, según su ministro de Defensa.
Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en uno de sus puntos más bajos, con la diplomacia estancada y el líder norcoreano, Kim Jong Un, pidiendo un mayor desarrollo armamentístico, incluidas armas nucleares tácticas.
Corea del Norte amenazó con responder
“Recuerdo a los militares estadounidenses el hecho de que la visibilidad cada vez mayor del despliegue del submarino nuclear estratégico y otros activos estratégicos puede caer bajo las condiciones del uso de armas nucleares especificadas en la ley de la RPDC sobre la política de fuerza nuclear”, dijo el ministro de Defensa de Pyongyang, Kang Sun Nam, en un comunicado.
Un funcionario de la Casa Blanca anunció el martes que, por primera vez en cuatro décadas, un submarino nuclear estadounidense hacía escala en un puerto surcoreano.
El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, que ha tratado de impulsar los lazos entre Seúl y Washington ante las crecientes amenazas norcoreanas, visitó el miércoles el submarino clase Ohio en el puerto meridional de Busan.
La última vez que Washington desplegó uno de sus submarinos con capacidad nuclear en Corea del Sur fue en 1981.
“Las fuerzas hostiles plantearon la amenaza nuclear más indisimulada y directa a la RPDC al traer un submarino nuclear estratégico de clase Ohio a la base de operaciones del puerto de Busan, lo que significa que se han desplegado armas nucleares estratégicas en la península coreana por primera vez después de 40 años”, dijo Kang, refiriéndose al Norte por su nombre oficial.
“La parte militar estadounidense debería darse cuenta de que sus activos nucleares han entrado en aguas extremadamente peligrosas”, afirmó en declaraciones recogidas por la Agencia Central de Noticias de Corea.
Seúl y Washington han intensificado su cooperación en materia de defensa en respuesta a las amenazas de Pyongyang y sus repetidos lanzamientos de misiles, organizando maniobras militares conjuntas con aviones furtivos avanzados y medios estratégicos estadounidenses.
El martes celebraron en Seúl la primera reunión del Grupo Consultivo Nuclear (NCG), cuyo objetivo es mejorar la coordinación nuclear y aumentar la preparación militar contra Corea del Norte.
Submarino estadounidense
Washington anunció por primera vez en abril que desplegaría en la península coreana un submarino capaz de lanzar misiles balísticos con cabezas nucleares, mientras el presidente surcoreano realizaba una visita de Estado.
Corea del Norte rechaza el despliegue de recursos nucleares estadounidenses en la península coreana.
“Para EE.UU. y la ‘ROK’, cualquier uso de su músculo militar contra la RPDC será su opción más miserable por la que no tendrán espacio para volver a pensar en su existencia”, dijo Kang.
La declaración de Corea del Norte se produce mientras se cree que un soldado estadounidense, Travis King, se encuentra bajo custodia de Pyongyang tras cruzar la frontera durante un viaje turístico a la Zona de Seguridad Conjunta en la Zona Desmilitarizada el martes.
El Mando de las Naciones Unidas, liderado por Estados Unidos, ha declarado que está trabajando con el ejército de Pyongyang para “resolver este incidente” pero, con las relaciones entre Pyongyang y Washington en uno de sus puntos más bajos en años, no está claro qué ocurrirá.
Pyongyang tiene un largo historial de detener a estadounidenses y utilizarlos como moneda de cambio en sus relaciones bilaterales.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Fiscal de Manhattan: “Pollo” Carvajal “inundo” al país “con toneladas de drogas potencialmente letales”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos21 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería