Deportes
Yulimar Rojas rompe récord en salto triple en la Diamond League

Yulimar Rojas ganó la Diamond League de Silesia y logró la mejor marca en salto triple.
La atleta venezolana, Yulimar Rojas, se coronó como la reina indiscutible de la Diamond League en Silesia, Polonia, al imponerse en la disciplina de salto triple con una increíble marca de 15.16 metros, estableciendo así un nuevo récord en la competencia.
En su último salto, Rojas logró esta impresionante marca, la cual también se convierte en el mejor registro del año 2023 en la modalidad. Demostrando su dominio absoluto en la prueba, la venezolana se llevó una merecida victoria.
Durante la competencia, Rojas mostró un gran desempeño. En su primer intento alcanzó los 14.43 metros, posteriormente mejoró su marca a 14.80 metros.
Tras un foul y un cuarto salto de 14.70 metros; continuó mejorando con un quinto intento de 14.86 metros, asegurando su posición en el liderato.
https://twitter.com/CentroCaribeS/status/1680595965592387584?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1680595965592387584%7Ctwgr%5Efb6690b9a0603f90efe46d312e7b88aa126e5688%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Ftelegram.org%2Fembed
Yulimar Rojas ganó la Diamond League de Silesia
Sin embargo, lo mejor estaba por llegar. En su último salto, la atleta venezolana alcanzó una marca asombrosa de 15.16 metros; dejando claro su dominio y estableciendo un nuevo récord.
En el segundo lugar se ubicó Maryna Bekh-Romanchuck de Ucrania con un salto de 14.70 metros; seguida por la cubana Leyanis Pérez con 14.67 metros.
Joselyn Brea logró el puesto 10°
En otra disciplina, Joselyn Brea hizo su debut en la Diamond League en los 3.000 metros; logrando un destacado décimo lugar. Su tiempo de 8:43.26 representó un nuevo récord sudamericano, según informó la Confederación Sudamericana de Atletismo.
Brea superó ampliamente el récord anterior, establecido por la argentina Florencia Borelli el año pasado; quien había registrado un tiempo de 8:53.89 en Memphis el 29 de julio.
En cuanto a los 3.000 metros del Memorial Skolimowska, la etíope Freweni Hailu se llevó la victoria con un tiempo de 8:26.61; seguida por la keniata Liliana Kasait Rengeruk con 8:27.80.
En tercer lugar quedó otra atleta etíope, Lemlem Hailu, con un tiempo de 8:29.43.
Con información: ACN/Agencias
No deje de leer: Marketa Vondrousova triunfa en Wimbledon y se lleva su primer Grand Slam (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.
Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).
Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.
Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.
Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.
Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.
Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.
Academia de Puerto Cabello
Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.
De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.
Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.
En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.
-
Deportes24 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos22 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos7 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo22 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo