Deportes
Diamond League: Yulimar Rojas lista para conquistar Silesia

La vigente campeona olímpica y plusmarquista mundial del triple salto, Yulimar Rojas, fue la última atleta top en reportarse para disputar la octava parada de la Diamond League, evento que reúne a la élite del atletismo mundial en el Memorial Kamila Skolimowska, que se celebrará en Silesia (Polonia) este domingo.
Yulimar viene de ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador; con un salto de 15.16m que le permitió apoderarse del oro que le faltaba a su carrera, del récord de estos importantes Juegos Multideportes.
Además, le dio el primer cupo a Venezuela a los Juegos Olímpicos París 2024.
Bajo ese contexto, la venezolana llega al Estado de Silesia; dónde proseguirá su camino hacia el tercer Diamante:
“Siempre es una emoción tremenda poder competir en estos escenarios con estrellas tan importantes como Mondo Duplantis y Jakob Ingebrigtsen, por citar a dos nada más. La verdad que llego con sensaciones positivas por todo lo que viví y compartí en los Centroamericanos y del Caribe con mi delegación…haberle dado a mi país el primer cupo olímpico a París es increíble también”, señaló.

Yulimar viene de ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador. (Foto: Cortesía)
Rojas se enfrentará a rivales conocidas
Rojas inició su campaña 2023 con una victoria en Madrid sobre los 14.96m y prosiguió con un triunfo en Oslo el mes pasado; dónde saltó 14.91m.
La venezolana, que este año es la gran favorita al oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023; espera doblar la cuenta de puntos y dar otro gran paso hacia la clasificación para la final de la Diamond League.
Allí, se enfrentará a rivales conocidas de la talla de Shanieka Ricketts (JAM); y Maryna Bekh-Romanchuk (UKR) en el Slaski Stadion este domingo.

Yulimar Rojas se enfrentará a grandes rivales. (Foto: Cortesía)
Yulimar Rojas lista para saltar en la Diamond League en Silesia
“Estamos a un mes del campeonato mundial de Budapest (Hungría) dónde voy a defender por cuarta vez mi corona de campeona mundial al aire libre; pero antes de eso tenemos estos retos importantes en la Diamond League, que es un trofeo por el que estoy entrenando y trabajando muy duro para llevárselo de nuevo a Venezuela”, reitera la pupila del cubano Iván Pedroso.
Las cubanas Leyanis Pérez (14.98 SB) y Liadagmis Povea (14.85), las estadounidenses Tori Franklin (14.44) y Keturah Orji (14.43); Thea Lafond de Dominica (14.47), junto a la ucraniana Romanchuk (14.75) y la jamaiquina Ricketts (14.53), serán las rivales de Rojas en esta parada de la Liga de Diamantes.
“Yo siempre he recalcado que soy una mujer de grandes metas y retos y de compromisos; y que quiero ser la primera mujer en la historia que salte sobre los 16 metros, así como doblar en los Juegos Olímpicos en triple y longitud. Esas metas están ahí, yo sólo sigo trabajando para alcanzarlas”, acotó Rojas, que logró sus dos primeros saltos sobre los 15 metros este año en El Salvador (15.16m y 15.02m).
Rojas es la poseedora de la marca absoluta que la ubica como la máxima referente en el orbe de su prueba: 15.74m y es líder del ranking mundial de Worldathletics desde hace casi cuatro años.

Joselyn Brea debutará este domingo en la Diamond League. (Foto: Cortesía)
Joselyn Brea, con todo
Venezuela tendrá a otra criolla en acción en Silesia: Joselyn Brea. La máxima figura de los CAC San Salvador con tres oros en los 1.500m (4:10.39), 5000m (15:10.60) y 21K (01:15.04), sumado a dos récords de competencia, debuta en la Diamond League este domingo desde las 10:26am.
Brea largará en Polonia los 3.000m, dónde posee una marca personal de 9:23.72.
Con información: ACN/Nota de Prensa
No deje de leer:
FM Center es el circuito oficial de la Vinotinto hasta finales de 2026
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa