Nacional
¡Solo hoy! OVCS computa más de 20 protestas de pensionados por mejores ingresos (+ video)

En Venezuela se registraron protestas de pensionados este lunes 29 de mayo. para exigir un aumento de la pensión -actualmente unos 4,9 dólares mensuales, al cambio oficial-, a propósito del Día del Adulto Mayor, que se conmemora en el país cada 29 de mayo, según un balance preliminar de la ONG Observatorio de Conflictividad Social (OVCS).
La organización señaló, a través de Twitter, que las manifestaciones se llevaron a cabo en Caracas y en 16 de los 23 estados, donde reclamaron al Gobierno «pensiones dignas» y que se les garantice la seguridad social.
La pensión en Venezuela es de 130 bolívares al mes (4,9 dólares), cuando un kilo de carne de res cuesta unos 8 dólares, una situación que mantiene descontentos a los pensionistas, quienes han protagonizado decenas de manifestaciones para exigir un ingreso digno que garantice, fundamentalmente, sus derechos a la alimentación y a la salud, según ONG.
En Venezuela se registraron protestas de pensionados este lunes
Se dieron protestas en Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Monagas, Portuguesa, Sucre, Trujillo, Yaracuy y Zulia, según lo expuesto por OVCS, en su cuenta de Twitter.
En abril se documentaron 53 movilizaciones por parte de los jubilados y pensionados, quienes «exigieron sus derechos junto a trabajadores activos de educación, salud y otros gremios de la administración pública», de acuerdo con el OVCS.
El opositor y dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles respaldó este lunes a los pensionistas, a quienes considera los «más afectados por la crisis».
«Mientras (el presidente Nicolás) Maduro y su comitiva derrochan el dinero de los venezolanos en un viaje a Brasil que no traerá ningún beneficio para el pueblo, nuestros adultos mayores protestan por reivindicaciones», expresó en Twitter el también exgobernador, candidato a las primarias opositoras del próximo 22 de octubre.
Por su parte, el mandatario Nicolás Maduro aseguró este lunes que la llamada revolución bolivariana ha «desarrollado una política sostenida de atención integral» a los adultos mayores, quienes «merecen todo» el amor y la valoración.
«Gracias a sus enseñanzas y sus años de lucha y sacrificio, hoy estamos construyendo la patria soñada», expresó el mandatario en Twitter.
https://twitter.com/OVCSocial/status/1663336485205032961
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: En Venezuela hubo 300 muertes violentas de adultos mayores durante 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes18 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo18 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos11 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes16 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)