Deportes
Honda potenciará al equipo Aston Martin en Fórmula 1

Honda regreso a la Fórmula 1 .El fabricante japonés de vehículos dio a conocer este miércoles 24 de mayo en una rueda de prensa su regreso a la máxima categoría del automovilismo en 2026 como proveedor de motores y otro tipo de equipamiento para el equipo de Aston Martin.
«Honda ha decidido participar en el campeonato mundial de Fórmula 1 como proveedor de motores a partir de la temporada 2026», dijo durante la comparecencia el presidente de Honda, Toshihiro Mibe, que ve la participación de la firma en los deportes de carrera como «un medio de investigación» para el desarrollo de sus productos.
La fabricante nipona se retiró de la Fórmula 1 (F1) en 2021 para centrar sus recursos en la descarbonización de sus modelos, aunque mantienen un acuerdo de mantenimiento técnico hasta 2025 con Red Bull, a quien le suministró motores hasta su última retirada, a la que dará marcha atrás con el equipo Aston Martin Aramco Honda.
Honda regresa a la Fórmula 1
Mibe explicó que muchos ingenieros jóvenes de la firma «han expresado su deseo de aceptar nuevos retos» y considera que la compañía puede «ganar un valor significativo participando en la F1».
«Una asociación con Honda es la última pieza del rompecabezas para situar a Aston Martin como un equipo de primera capaz de ganar títulos mundiales», dijo por su parte el propietario de la escudería británica, Lawrence Stroll, presente en el anuncio de hoy.
Stroll dijo que la Fórmula 1 está «en el ADN» de ambas empresas y que «fue una decisión fácil para nosotros elegir unir fuerzas».
Aston Martin agradecido
El canadiense agradeció a la directiva de Honda el «haber visto el potencial» de su alianza con Aston Martin y alabó la «duradera e impresionante» trayectoria de la empresa japonesa en la F1: seis pilotos, seis títulos de constructores y 89 victorias.
El fabricante japonés participó por primera vez en la Fórmula 1 en 1964, poco después de sacar al mercado sus primeros vehículos.
Retorna tras cuatro décadas
La compañía realizó su primera salida de la categoría en 1968 y, tras un paréntesis, regresó en 1983 como proveedor durante la siguiente década de motores a escuderías como Williams y McLaren, junto al que dejaría una importante huella en la competición.
El estallido de la burbuja financiera en Japón llevó a Honda a volver a retirarse de la Fórmula 1 en 1992. Regresaría a este deporte en el año 2000 como escudería durante ocho años, hasta que la crisis financiera desatada por la quiebra de Lehman Brothers hicieron a la compañía replantearse nuevamente sus actividades.
Estuvo con McLaren
En 2015 volvería a la primera línea de la competición como proveedor de motores para McLaren, y cuatro años después comenzaría su alianza con Red Bull, para el que sigue suministrando asistencia técnica pese a su salida como proveedor tecnológico en 2021.
Aquella fue «una decisión agónica pero necesaria» que «ha generado el efecto deseado en el seno de la compañía», dijo Mibe, que espera que la vuelta de Honda a las carreras pueda «responder a los ánimos y las expectativas de los aficionados más que nunca».
Con nuevas regulaciones
Honda tiene previsto su regreso a la Fórmula 1 a partir de 2026 en el marco de las nuevas regulaciones en torno a la construcción de las unidades de potencia, señaló Mibe.
La F1 se ha fijado el objetivo de alcanzar una neutralidad de carbono para 2030 y a partir de 2026 será obligatorio el uso de combustible 100 % neutro en carbono.
Este cambio «está en línea con la dirección de Honda sobre neutralidad de carbono y tiene gran importancia para el desarrollo de tecnologías futuras para lograrlo», añadió la empresa en un comunicado aparte.
«La tecnología y el conocimiento adquirido sobre cómo se gana una carrera está directamente relacionado con la competitividad en la producción en masa de vehículos eléctricos en el futuro», considera Mibe, que ve la F1 como un gran laboratorio para la empresa.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Lautaro le brinda al Inter título de Copa Italia (+ vídeo)
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos16 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes17 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año