Deportes
Honda potenciará al equipo Aston Martin en Fórmula 1

Honda regreso a la Fórmula 1 .El fabricante japonés de vehículos dio a conocer este miércoles 24 de mayo en una rueda de prensa su regreso a la máxima categoría del automovilismo en 2026 como proveedor de motores y otro tipo de equipamiento para el equipo de Aston Martin.
“Honda ha decidido participar en el campeonato mundial de Fórmula 1 como proveedor de motores a partir de la temporada 2026”, dijo durante la comparecencia el presidente de Honda, Toshihiro Mibe, que ve la participación de la firma en los deportes de carrera como “un medio de investigación” para el desarrollo de sus productos.
La fabricante nipona se retiró de la Fórmula 1 (F1) en 2021 para centrar sus recursos en la descarbonización de sus modelos, aunque mantienen un acuerdo de mantenimiento técnico hasta 2025 con Red Bull, a quien le suministró motores hasta su última retirada, a la que dará marcha atrás con el equipo Aston Martin Aramco Honda.
Honda regresa a la Fórmula 1
Mibe explicó que muchos ingenieros jóvenes de la firma “han expresado su deseo de aceptar nuevos retos” y considera que la compañía puede “ganar un valor significativo participando en la F1”.
“Una asociación con Honda es la última pieza del rompecabezas para situar a Aston Martin como un equipo de primera capaz de ganar títulos mundiales”, dijo por su parte el propietario de la escudería británica, Lawrence Stroll, presente en el anuncio de hoy.
Stroll dijo que la Fórmula 1 está “en el ADN” de ambas empresas y que “fue una decisión fácil para nosotros elegir unir fuerzas”.
Aston Martin agradecido
El canadiense agradeció a la directiva de Honda el “haber visto el potencial” de su alianza con Aston Martin y alabó la “duradera e impresionante” trayectoria de la empresa japonesa en la F1: seis pilotos, seis títulos de constructores y 89 victorias.
El fabricante japonés participó por primera vez en la Fórmula 1 en 1964, poco después de sacar al mercado sus primeros vehículos.
Retorna tras cuatro décadas
La compañía realizó su primera salida de la categoría en 1968 y, tras un paréntesis, regresó en 1983 como proveedor durante la siguiente década de motores a escuderías como Williams y McLaren, junto al que dejaría una importante huella en la competición.
El estallido de la burbuja financiera en Japón llevó a Honda a volver a retirarse de la Fórmula 1 en 1992. Regresaría a este deporte en el año 2000 como escudería durante ocho años, hasta que la crisis financiera desatada por la quiebra de Lehman Brothers hicieron a la compañía replantearse nuevamente sus actividades.
Estuvo con McLaren
En 2015 volvería a la primera línea de la competición como proveedor de motores para McLaren, y cuatro años después comenzaría su alianza con Red Bull, para el que sigue suministrando asistencia técnica pese a su salida como proveedor tecnológico en 2021.
Aquella fue “una decisión agónica pero necesaria” que “ha generado el efecto deseado en el seno de la compañía”, dijo Mibe, que espera que la vuelta de Honda a las carreras pueda “responder a los ánimos y las expectativas de los aficionados más que nunca”.
Con nuevas regulaciones
Honda tiene previsto su regreso a la Fórmula 1 a partir de 2026 en el marco de las nuevas regulaciones en torno a la construcción de las unidades de potencia, señaló Mibe.
La F1 se ha fijado el objetivo de alcanzar una neutralidad de carbono para 2030 y a partir de 2026 será obligatorio el uso de combustible 100 % neutro en carbono.
Este cambio “está en línea con la dirección de Honda sobre neutralidad de carbono y tiene gran importancia para el desarrollo de tecnologías futuras para lograrlo”, añadió la empresa en un comunicado aparte.
“La tecnología y el conocimiento adquirido sobre cómo se gana una carrera está directamente relacionado con la competitividad en la producción en masa de vehículos eléctricos en el futuro”, considera Mibe, que ve la F1 como un gran laboratorio para la empresa.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Lautaro le brinda al Inter título de Copa Italia (+ vídeo)
Deportes
Altuve lleva dos en días corridos y el segundo a casa llena (+ vídeo)

Apenas comienza a calentar. El venezolano José Altuve da grand slam y su segundo jonrón en dos días, los primeros desde que comenzó su andar en este 2023, aunque esta vez Astros de Houston perdió ante Mellizos de Minnesota 7-5, en 10 entradas en el juego del lunes 29 de mayo.
Pero también hubo otro protagonista, el novato Royce Lewis regresó un jonrón y cuatro remolcadas en su debut en la temporada y Ryan Jeffers empujó dos carreras en la décima para sellar el triunfo gemelo,
Lewis regresó exactamente un año después de que sufrió un desgarre en el ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha por segunda ocasión al impactarse en el muro del jardín al ir por una atrapada. La primera selección del draft 2017 se sometió a una cirugía reconstructiva días después y con lo que llegó a su fin su primera campaña tras 12 partidos.
José Altuve da grand slam
Max Kepler inició la décima como corredor automático antes de que Jeffers enviara la bola a la grada en el jardín izquierdo con el primer lanzamiento de Bryan Abreu (2-1).
Lewis le dio la ventaja a Minnesota con un jonrón de tres carreras en la tercera y los Astros dieron la vuelta con un grand slam del venezolano José Altuve en la séptima. Pero Lewis volvió a surgir al final y empató con un sencillo remolcador frente a Ryan Pressly con dos outs en la novena.
Por Mellizos, los puertorriqueños Carlos Correa de 5-0, anotada, Willi Castro de 5-2, anotada.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-1, jonrón (2), anotada y cuatro empujadas. El dominicano Jeremy Peña de 4-0. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-0, anotada, José Abreu de 3-1, anotada. El hondureño Mauricio Dubón de 4-2, anotada. El boricua Martín Maldonado de 3-1.
A saber
- José Altuve con las cuatro fletadas acumula 702 en las Grandes Ligas.
- Con el grand slam empató la marca histórica del equipo que estaba en poder de Carlos Lee.
- Ahora se colocó a seis vuelacercas de l0s 200 en las Mayores.
- “Astroboy” está a siete anotadas del millar y a 54 hits de los 2.000.
- El venezolano con las grand slam es Andrés Galarraga con 10, luego están Altuve que empató con siete a Ramón Hernández y Magglio Ordóñez; luego quedan Antonio Armas y David Concepción, Carlos González y Miguel Cabrera, todos con media docena.
- Altuve es el tercer nativo en dar batazo con la casa llena en la presentes temporada, los otros dos fueron Anthony Santander (Orioles de Baltimore, 5 de mayo) y Tucupita Marcano (Piratas de Pittsburgh, 22 de mayo).
¡GRAND SLAM DE JOSE ALTUVE! pic.twitter.com/1PunokT1RJ
— Astros de Houston (@LosAstros) May 29, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Héctor Arias es el nuevo presidente de Magallanes! Adelantó información sobre nuevo manager
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Arrestado sujeto por golpear salvajemente a su pareja
-
Política23 horas ago
Rectora de la UCV solicitó a comisión electoral explicación sobre elecciones suspendidas
-
Política18 horas ago
Opositor considera prioritario normalizar relaciones entre EE.UU y Venezuela (+ vídeo)
-
Carabobo12 horas ago
Abuelitos de Naguanagua celebraron el Día Nacional del Adulto Mayor