Conéctese con nosotros

Economía

¡Publicado en Gaceta! Gobierno oficializa aumento de cestaticket y bono de “Guerra Económica”

Publicado

el

Gaceta aumento cestaticket-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Nicolás Maduro publicó en Gaceta Oficial Extraordinaria el aumento de cestaticket y bono de “Guerra Económica”.

En ese sentido, en el decreto 6.46 se fijó en Bs. 500 bolívares el bono para pensionados; Bs. 750 para trabajadores activos del sector público y Bs. 1225 para jubilados.

Así mismo, el Gobierno estableció que el valor del cestaticket socialista, para trabajadores del sector público y privado; será de 1000 bolívares mensuales ($39,46 al cambio oficial), un aumento de 2122 %.

De igual forma, se oficializó la creación del “complemento único de protección”, sin incidencia salarial; del bono “contra la guerra económica”, que se pagará de la siguiente forma:

  • 750 bolívares mensuales ($29,59) para trabajadores activos de la administración pública, que ya cobran el cestaticket.
  • 1225 bolívares ($48,34) para trabajadores jubilados de la administración pública, por no percibir el beneficio del cestaticket.
  • 500 bolívares ($19,73 al cambio del 12 de Mayo) para pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

Publicada Gaceta Oficial con aumento de cestaticket

El decreto oficial señala que tanto el monto del bono como el del cestaticket podrán ser ajustados por el Ejecutivo de manera mensual; tomando como referencia el tipo de cambio publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV).

Así mismo, en el anuncio hecho el 1° de mayo, durante el acto oficialista en conmemoración por el Día Internacional del Trabajador; Maduro anunció que los bonos serían “indexados”.

Sin embargo, en esa oportunidad no dio más información al respecto, por lo que quedaba la incertidumbre de cómo sería el cálculo.

Vale mencionar que este viernes, 12 de mayo, trabajadores activos y jubilados del sector público comenzaron a recibir el bono contra la guerra económica del mes de mayo a través del sistema Patria.

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Las 9 tendencias que definen el futuro de los pagos

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído