Nacional
Calidad de la gasolina en Venezuela, un riesgo de incendio

La calidad de la gasolina en Venezuela, un riesgo de incendio. El depósito de la gasolina del vehículo de la organización Cáritas que manejaba la hermana Amarilis Ybarra se empezó a incendiar mientras conducía, camino a una jornada de atención a los más vulnerables en el estado Zulia, una situación que se repitió este año en otros 26 vehículos de la región, producto, según expertos, de la contaminación de la gasolina.
Amarilis contó con la ayuda de vecinos de la zona, que hicieron que las llamas no se expandieran por el coche hasta que llegó el cuerpo de bomberos.
«Empezamos a echarle arena por dentro, donde va la gasolina (…) y por debajo también, y llegaron algunos vecinos con extintores, sacamos el extintor de la oficina, varios extintores y llegaron los bomberos inmediatamente», relató a EFE.
A su juicio, la calidad de la gasolina provocó que el carro, que fue entregado hace pocos meses a la organización perteneciente a la Iglesia católica, se empezara a incendiar, luego de repostar y que el vehículo comenzara a mostrar signos de fallas.
Calidad de la gasolina en Venezuela, sinistro con patrones
La calidad de la gasolina en Venezuela. El comandante general del Cuerpo de Bomberos del Municipio Maracaibo, capital del estado Zulia, Engelberth Atencio, explicó a EFE que, desde enero a mediados de abril, se registraron un total de 26 carros quemados.
Indicó que en estos siniestros hay patrones en los que el incendio comienza en el área de la bomba de la gasolina, o donde se ubican los fusibles, que se conecta con este sistema.
«Se toma en cuenta la parte informativa de los propietarios que están en el sitio. Ellos mismos nos aportan que realmente ven salir la llama desde lo que es la bomba de la gasolina o sino donde está la fusilera (fusibles)», sostuvo.
Cuerpo de Bomberos preparó informe
Ante estas similitudes, dijo que el Cuerpo de Bomberos preparó un informe para ser enviado a la estatal petrolera Pdvsa, para que determine si, en efecto, la calidad del combustible está afectando las pilas de la gasolina de los carros.
Por su parte, Máximo Segundo Castillo, mecánico con 25 años de experiencia, señaló que la «contaminación» de la gasolina hace que los filtros internos, tanto de la bomba como de los exteriores, se colapsen y se destruyan, lo que provoca que se incremente el consumo de amperios, se sobrecalienta y tiende a quemarse.
«Por eso el carro se accidenta, se queman por completo o empiezan a fallar. En ocasiones se ha recalentado el sistema eléctrico, de lo que llaman el conjunto de la bomba y de ahí se quema todo completo, se funde lo que es el sistema de cableado y el plástico y es cuando ocasiona que los carros se queman», explicó a EFE.
Oler la calidad
Hasta la fecha, Pdvsa, empresa estatal que rige las gasolineras, no ha emitido una comunicación oficial sobre esta situación, pero publicó un video en su cuenta de Twitter, en el sus sostenían un envase plástico que contenía gasolina e invitaban a usuarios de una estación de servicio a «olerla» para corroborar la calidad del líquido.
Castillo añadió que en las últimas semanas ha recibido hasta siete vehículos por día en su taller, ubicado en Maracaibo, para cambios de baterías, sistemas eléctricos o conectores que se «derriten».
«Hay que hacer un (cambio) obligatorio, porque el colapso de la pila es el sucio que tiene la gasolina, es una gasolina muy turbia, de un olor fuerte, un olor como a gas, que la gente dice que es un olor como a cloaca», señaló.
Temperatura de combustible por encima de lo normal
Sostuvo que la temperatura del combustible en algunos vehículos, escaneados en su taller, ha llegado hasta los 65 grados, cuando la temperatura normal debe oscilar entre los 10 y 30 grados como máximo.
«Primera vez en mi experiencia que sucede algo así, porque sí ha sucedido en estaciones de servicio, en las cuales se contaminan los tanques, se llenan de agua y, por decirte algo, un lote de cinco, seis vehículos que lleguen con agua en el tanque de combustible y se quema la bomba por el agua, pero, o sea, eso es fortuito», agregó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONG: en Venezuela 40% de los hospitales han reportado fallas eléctricas recurrentes
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes14 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo13 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos7 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes11 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)