Internacional
Alejandro Toledo se entrega a la Justicia estadounidense para ser extraditado

El expresidente de Perú Alejandro Toledo se entrega a la justicia estadounidense, tras ser reclamado por la justicia de su país desde finales de 2017, hizo acto de presencia este viernes 21 de abril la Corte de San José de California para ser extraditado a Perú.
El expresidente llegó al tribunal a la hora prevista, las 09:00 de la Costa Oeste y evitó entrar por la puerta principal para no encontrarse con los medios de comunicación.
«Apenas durmieron dos horas y media recordando momentos», indicó a EFE una fuente del entorno de Toledo en alusión al expresidente y su esposa.
Toledo se entrega a la Justicia estadounidense
El exmandatario está imputado en su país por haber recibido unos 34 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht mediante un entramado de sociedades en paraísos fiscales a través de las cuales adquirió millonarias propiedades inmobiliarias en Perú.
En una entrevista concedida a EFE la víspera de su citación judicial, exigió a la justicia del país andino que no permita su «muerte en prisión».
Su mujer, Eliane Karp Toledo, lo despidió este viernes por la mañana en la puerta de su casa en Menlo Park, desde la que salió en un todoterreno Rav-4 hasta la corte.
El expresidente estaba obligado a entregarse a las autoridades este viernes por la mañana en el edificio Robert F. Peckham, sede del Tribunal del Distrito Norte de California, en la ciudad de San José (California).
A saber
- Alejandro Toledo fue presidente de la República del Perú desde 28 de julio de 2001 hasta el 28 de julio de 2006. Ocupó el cargo en elecciones democráticas después del gobierno transitorio de Valentín Paniagua.
- El 16 de julio de 2019 fue arrestado en Estados Unidos por mandato de extradición al Perú según informó el Ministerio Público. El 8 de agosto, Graham Archer, abogado de oficio del exmandatario solicitó un pedido de libertad bajo fianza ante el juez estadounidense Thomas S. Hixson.
- El 12 de septiembre de 2019 el juez dictaminó improcedente su pedido de reconsideración.Sin embargo, el 19 de marzo de 2020 se le concedió la libertad bajo fianza.
- En febrero de 2023, el Departamento de Estado de los Estados Unidos concedió la extradición solicitada por Perú por delitos de corrupción. En abril de 2023, un juez de Esatados Unidos ordenó su detención con fines de extradición.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dalái lama reaparece tras escándalo, en la Cumbre Budista Global
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes19 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes20 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año