Conéctese con nosotros

Carabobo

Gobernación entrega rehabilitado el Santuario Nuestra Señora de Begoña

Publicado

el

Rehabilitado el Santuario Nuestra Señora de Begoña - acn
Compartir

Este viernes el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, y la alcaldesa Ana González, entregaron a la feligresía de Naguanagua y a las autoridades eclesiásticas, el Santuario Nuestra Señora de Begoña, templo que rehabilitaron luego de seis semanas de arduo trabajo.

Ambos mandatarios, acompañados por monseñor Ricardo Guerra, párroco de Naguanagua por vecinos del municipio, recorrieron el pasillo central del santuario hasta llegar al altar, para después dirigirse al exterior de la iglesia por uno de los laterales el remozado espacio, donde develaron una placa alusiva a la fecha.

“Hemos venido a la reapertura de la Iglesia Nuestra Señora de Begoña, que quedó hermosa. En el marco del plan de recuperación de templos que se ejecuta en el país”.

Por su parte la alcaldesa, Ana González, informó que la obra de rehabilitación inició a principios de febrero y comprendió desde el raspado de las paredes de la fachada hasta el friso, pintura, cambio de manto asfáltico en el techo, adecuación de la cúpula, reparación de las escaleras, sustitución de tejas, poda de árboles y ornato en el exterior, instalación de nuevas luminarias, reactivación del reloj y del campanario.

Rehabilitado el Santuario Nuestra Señora de Begoña

González resaltó el apoyo del gobernador Rafael Lacava, y explicó que la obra inició luego de varias reuniones con monseñor Ricardo Guerra.

Subrayó que se hizo un trabajo arduo en el templo, que incluyó la impermeabilización, la rectificación de algunas fallas estructurales que surgieron luego de algunos movimientos sísmicos ocurridos anteriormente. Todo eso vino acompañado de trabajo de pintura, refrescamiento de algunas imágenes y limpieza profunda.

Igualmente, González informó que en la Capilla Colonial también cambiaron las tejas, impermeabilizaron y recuperaron la fachada y confirmó que próximamente estarán refrescando el interior del templo.

“Dejaremos ambos templos en perfectas condiciones”, aseguró.

La mandataria no ocultó su entusiasmo al recordar la proximidad de la semana mayor.

Monseñor Ricardo Guerra Gutiérrez resaltó que, a propósito del deterioro progresivo del templo mariano, el año pasado iniciaron conversaciones con la alcaldesa, Ana González, para recuperar el templo.

“El santuario estuvo cerrado más de 10 meses. Gracias a Dios, con la alcaldesa y el gobernador se restauró de manera completa. Luego entrarán a trabajar en la Capilla Colonial para tener en condiciones el centro de la devoción de la Virgen de Begoña”, comentó.

Feligreses agradecidos

Reinaldo Colmenares, habitante de Naguanagua desde hace más de 60 años, manifestó “el trabajo que le hicieron a la Iglesia está bien, porque este templo es parte de la identidad del naguanagüense. La iglesia presentaba un descuido en algunos puntos. Yo creo que es una labor que beneficia al pueblo de Naguanagua” aseveró.

Colmenares agradeció a las autoridades gubernamentales por “acomodar la iglesia, renovarla y hacerla útil al pueblo que es lo que uno necesita, antes no podían venir y tenían esa capilla que era la que utilizaba para las misas, ahora se van a dar en la iglesia donde debe entrar el público y estar más cómodos” finalizó.

Diahel Palencia, también calificó como positiva la rehabilitación de la Iglesia Nuestra Señora de Begoña y se unió al regocijo de los vecinos al conocer la noticia de que esta semana santa podrán asistir a las misas en el templo de la Patrona.

 

Con información de Nota de Prensa

 

No dejes de leer: “Estoy todavía vivo”, fueron las palabras del Papa Francisco a su salida del hospital

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído