Internacional
Detienen en Rusia por sospecha de espionaje a periodista de The Wall Street Journal

Por ser sospechoso de espionaje, detienen en Rusia a Evan Gershkovich, un periodista de The Wall Street Journal, informó el Servicio Federal de Seguridad (FSB) de este país, hoy jueves 30 de marzo en un comunicado.
La agencia de noticias estatal rusa TASS informó que el tribunal de Lefortovo, en Moscú, detuvo formalmente al periodista Evan Gershkovich en relación con acusaciones de espionaje, según las fuerzas del orden.
«El tribunal de Lefortovo detuvo al periodista Evan Gershkovich en relación con un caso de espionaje, según nos informaron las fuerzas del orden. Se optó por una medida coercitiva en forma de detención, dijo la fuente de nuestra agencia», informó Tass.
Detenido periodista de The Wall Street Journal
El caso del reportero de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, está marcado como «top secret» ya que Gershkovich no admitió su culpabilidad, informó este jueves la agencia estatal de noticias rusa TASS, citando a las fuerzas del orden.
El tribunal decidió que el periodista, como medida restrictiva, debería ser detenido en un centro de prisión preventiva, informó TASS.
El periodista quedó bajo arresto por un mes y veintinueve días hasta el 29 de mayo, dijo este jueves el servicio de Prensa de la corte.
“Por decisión del Tribunal de Distrito de Lefortovsky de Moscú del 30 de marzo de 2023, en relación con E. Gershkovich, sospechoso de haber cometido un delito en virtud del artículo 276 del Código Penal de la Federación de Rusia, se eligió una medida preventiva en forma de detención por un período de 1 mes 29 días, es decir, hasta el 29 de mayo de 2023”, dice el comunicado del servicio de Prensa del tribunal.
Lo detuvieron en Ekaterimburgo
La agencia estatal de noticias TASS informó más temprano que lo detuvieron en Ekaterimburgo, en el lado este de los Montes Urales.
La declaración del Servicio Federal de Seguridad de Rusia dice: «Las actividades ilegales del corresponsal de la oficina en Moscú del periódico estadounidense The Wall Street Journal, el ciudadano estadounidense Evan Gershkovich, nacido en 1991, acreditado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, sospechoso del espionaje en interés del Gobierno estadounidense, han sido suprimidas».
El comunicado del Servicio Federal de Seguridad de Rusia dice que a Gershkovich lo detuvieron «mientras intentaba obtener información secreta» relacionada con «las actividades de una de las empresas del complejo militar-industrial ruso».
Según la página biográfica de Gershkovich en el sitio web de The Wall Street Journal, el periodista cubre Rusia, Ucrania y la ex Unión Soviética. Anteriormente trabajó para la agencia de noticias Agence France-Presse, el Moscow Times y The New York Times.
The Wall Street Journal niega acusaciones
En un comunicado The Wall Street Journal dijo que “niega con vehemencia las acusaciones del Servicio Federal de Seguridad de Rusia y busca la liberación inmediata de nuestro reportero de confianza y dedicado, Evan Gershkovich. Nos solidarizamos con Evan y su familia».
El fundador y jefe de la compañía militar privada Wagner, Yevgeny Prigozhin, dijo en una nota de voz el jueves que “no está al tanto” del arresto del periodista de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich.
Brittney Griner, del oro olímpico a la prisión en Rusia: la larga trayectoria de la estrella del baloncesto
El mensaje surgió en respuesta a una pregunta de un periodista sobre el reportaje de Gershkovich.
En su declaración del jueves, The Wall Street Journal no comentó en qué historia estaba trabajando Gershkovich en el momento de su arresto.
Entre tanto, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que el trabajo del periodista de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich, en Ekaterimburgo, Rusia, “no tiene nada que ver con el periodismo”.
“Lamentablemente, no es la primera vez que la condición de ‘corresponsal en el extranjero’, la visa periodística y la acreditación son utilizadas por extranjeros en nuestro país para encubrir actividades que no están relacionadas con el periodismo. Este no es el primer occidental conocido en ‘aprovecharse’”, dijo Zakharova en Telegram, luego del arresto del profesional bajo sospecha de espionaje.
El primer periodista estadounidense arrestado en Rusia por espiar desde 1986
CNN contactó a la Embajada de Estados Unidos en Moscú para comentar sobre el arresto de Gershkovich.
The Wall Street Journal tiene décadas establecido en Moscú. Zakharova y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia rutinariamente hacen afirmaciones sin fundamento sobre el trabajo y los motivos de los periodistas extranjeros en Rusia.
Gershkovich, el primer periodista estadounidense arrestado en Rusia por espiar desde 1986
Evan Gershkovich es el primer periodista estadounidense acusado de espionaje por parte de Rusia desde 1986, cuando el periodista Nick Daniloff fue detenido por un cargo similar. A Daniloff lo arrestaron durante el final de su asignación por trabajar para ‘US News and World Report’ en 1986. Lo encarcelaron durante semanas en condiciones de aislamiento antes de que la gestión Reagan negociara su liberación.
Hablando en una conferencia de prensa después de su liberación en 1986, Daniloff lo calificó como una «situación muy compleja», y enfatizó que sin el «interés muy profundo y personal» del presidente Reagan en su caso, probablemente habría estado encarcelado por mucho más tiempo.
«En mi caso, el FBI arrestó a un soviético en Nueva York por espionaje y luego los rusos me arrestaron a mí», dijo Daniloff a CNN. Agregó que la negociación finalmente aseguró su liberación, lo que implicaba una «solución para el tipo que arrestaro en Nueva York».
El Kremlin no hizo comentarios cuando se le preguntó si el arresto de Gershkovich responde a un movimiento de ojo por ojo luego del arresto la semana anterior de Sergey Vladimirovich Cherkasov en Estados Unidos, acusado de ser un espía ruso.
CNN le preguntó al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, durante una sesión informativa diaria este jueves, si el arresto de Gershkovich podría ser una «medida de represalia» después de que Estados Unidos arrestó a un ruso por cargos de espionaje la semana pasada. “No tengo esa información. No tengo nada que decir sobre este tema”, respondió.
Con información de CNN
No dejes de leer: Expresidente Jair Bolsonaro regresó a Brasil este jueves
Internacional
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Hasta este sábado 5 de julio van 32 fallecidos por inundaciones en Texas, incluidos 14 niños, informó el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, en una conferencia de prensa el sábado 5 de julio.
Los rescatistas siguen buscando a las personas reportadas como desaparecidas, entre ellas más de 20 niñas de un campamento.
«Lo que puedo decirles, según la última información, es que hay 32 fallecidos, 18 de ellos adultos y 14 niños. Cinco de los adultos siguen sin identificar y tres niños siguen sin identificar», aseguró el alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha.
Mientras, los rescatistas continúan la búsqueda a contra reloj de campistas, turistas y residentes que se mantienen desaparecidos.
Según las autoridades, cerca de 900 personas fueron rescatadas, incluidas algunas que se aferraron a los árboles para no se arrastradas por las aguas. después de que una tormenta repentina cayera alrededor del río Guadalupe, al noroeste de San Antonio.
Entre los desaparecidos hay decenas de personas del campamento de verano Camp Mystic, la mayoría niñas, después de que las aguas del río Guadalupe subieran rápidamente 9 metros.
El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, sostuvo que un número desconocido de visitantes había llegado a la zona para celebrar el Día de la Independencia junto al río.
«No sabemos cuántas personas estaban en tiendas de campaña al lado, en pequeños remolques al lado, en casas alquiladas al lado», dijo en Fox News Live.
Según Patrick, el Campamento Mystic albergaba a 700 niñas al momento de la inundación. Otro campamento de niñas, Heart O’ the Hills, informó en su sitio web que la copropietaria, Jane Ragsdale, falleció en la inundación, pero que no había campistas presentes, ya que era entre sesiones.
Piden declaración de desastre
El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en rueda de prensa que le había solicitado al presidente Donald Trump que firmara una declaración de desastre, lo que desbloquearía la ayuda federal para los afectados. La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, afirmó que Trump cumpliría con esa solicitud.
Trump dijo más temprano ese mismo día que él y su esposa Melania estaban orando por las víctimas. «Nuestros valientes socorristas están en el lugar haciendo lo que mejor saben hacer», dijo en redes sociales.
Trump esbozó planes para reducir el papel del gobierno federal en la respuesta a los desastres naturales, dejando que los estados asuman una mayor parte de la carga por sí mismos.
Videos publicados en línea mostraban plataformas de hormigón donde antes se alzaban viviendas y montones de escombros a lo largo de las orillas del río. Los rescatistas rescataron a los residentes de los tejados y árboles, a veces formando cadenas humanas para rescatarlos de las inundaciones, informaron medios locales.
No se pudo avisar
Dalton Rice, administrador de la ciudad de Kerrville, la sede del condado, dijo a los periodistas el viernes que las inundaciones extremas ocurrieron antes del amanecer con poca o ninguna advertencia, lo que impidió que las autoridades emitieran órdenes de evacuación anticipadas mientras el río Guadalupe subía rápidamente por encima del nivel de inundación mayor en menos de dos horas.
Los funcionarios de gestión de emergencias del estado habían advertido ya el jueves que el oeste y el centro de Texas enfrentaban fuertes lluvias y amenazas de inundaciones repentinas, citando los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional antes del fin de semana festivo.
Sin embargo, los pronósticos «no predijeron la cantidad de lluvia que vimos», dijo W. Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, en una conferencia de prensa el viernes por la noche.
El desastre del fin de semana se hace eco de una catastrófica inundación del río Guadalupe de 1987 en la que 10 adolescentes se ahogaron cuando intentaban salir de un campamento de la iglesia, según el Servicio Meteorológico Nacional.
ACN/MAS/Reuters/AFP
No deje de leer: Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)
-
Deportes18 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo18 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos11 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes16 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)