Nacional
La Escuela Nacional de Cine está rodando su primer largometraje

Esto es Texas está en proceso de realización, teniendo a la fecha listo el primer acto de la película, la cual se está rodando entre Caracas y San Antonio de los Altos en el estado Miranda.
Está dirigida por el egresado de la Escuela Nacional de Cine (ENC), Leandro «Lioh» Navarro y protagonizada por Lya Oyarzabal y Joe Justiano.
La trama de esta primera producción largometraje de la ENC, es sobre un reino de casas abandonadas en Caracas, que pasan a ser cuidadas por Isla y Salvador, una pareja de exnovios que redescubren su relación y la forma en que interactúan con estas casas vacías, mientras van formando una extraña familia y lidian con un grupo que quiere ocupar estos lugares.
Esto es Texas es el primer largometraje de la Escuela Nacional de Cine
El crew está conformado por grandes profesionales que incluyen a profesores, egresados y estudiantes actuales de la ENC, de otras casas de estudio como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y grandes profesionales del medio cinematográfico comprometidas con el cine venezolano como:
Bolívar Films, Belfort Equipos y David and Joseph.
También, están convocando a todos los interesados, en participar como productores asociados o inversionistas en la creación de la película.
La invitación de la ENC es a que cualquier persona que invierta tendrá un retorno y ganancias tal como un productor asociado.
Tendrán bonos que les darán accesos a votos en las decisiones de la producción cinematográfica, intervenciones en reuniones en aspectos creativos, logísticos y de guion.
Participaciones como extra, en post producción, montaje, recomendaciones de música, material exclusivo como making off, podcast del rodaje, acceso anticipado a ediciones y eventos de cara a la grabación de las próximas semanas de rodaje.
Durante el próximo mes se estará realizando una proyección de la primera parte de la película Esto es Texas de la Escuela Nacional de Cine.
Para conocer más cómo participar como productor asociado o inversor, pueden ingresar a su página web https://www.encvenezuela.org/ o, comunicarse vía WhatsApp al 0412 323 1730, o seguirlos en Instagram @encvenezuela.
Nota de prensa
No dejes de leer
Plumrose apoya actividades del estudiantado venezolano
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes18 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo18 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos11 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes16 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)