Nacional
Docente Viviana Ramos presenta Siderium, una plataforma de videos educativos para niños

Viviana Ramos, licenciada en Educación Inicial, venezolana residente en Buenos Aires, ideó la plataforma Siderium.
En este nuevo canal de YouTube, los niños tendrán la oportunidad de encontrar cuatro áreas de aprendizaje en sus videos: Música, ciencia, literatura y arte.
Adicionalmente, cada área temática tiene diferentes episodios en el canal y un complemento en Instagram y Tiktok con herramientas para padres y maestros, quienes podrán encontrar allí información, recursos didácticos y plantillas gratuitas para imprimir, que están vinculadas a los videos de Youtube.
Siderium surgió en 2020 bajo el nombre de “Lucity Kids”, debido a la necesidad que tenían los padres durante el encierro de encontrar actividades y clases virtuales para sus hijos
Viviana Ramos y Nicole Schutz comenzaron este empredimiento como una extensión de las clases virtuales que ofrecían en el jardín de infancia donde trabajaron juntas en pandemia.
Pensando en ayudar a los padres de sus alumnos, lograron este producto que enseña de manera interactiva a los más pequeños de la casa.
Una vez volvieron los niños a clases presenciales, el jardín creció significativamente y Schutz, dueña del jardín, quedó con poco tiempo para crear nuevo contenido.
En 2023 renació la plataforma con el nombre de “Siderium”, inspirado en el título “Sidereus Nuncius” de uno de los libros de Galileo Galilei.
Viviana Ramos lo retrata en sus palabras: “Siderium es mi nave aventurera, capaz de viajar a cada rincón del universo en búsqueda del saber, utilizando la risa, la magia, y la curiosidad como principales recursos».
«Aquí busco expresarme tal como Galileo, como la maestra que realmente soy y no como se muestran algunos personajes en otros canales infantiles”.
Ramos cree en la importancia de la enseñanza y el disfrute en simultáneo.
“Mientras hago los videos, voy hablando con un leve toque de magia, mi locura característica, escuchando música, contando cuentos y divirtiéndome con mis alumnos”, dice.
La docente es egresada de la Universidad Metropolitana en Caracas y de la Universidad del Salvador de Buenos Aires.
Los videos son grabados con una pantalla verde que la docente utilizaba para dar clases virtuales interactivas durante la pandemia.
“Grabo, edito, dibujo recursos didácticos en mi tablet y administro todo lo relacionado con este emprendimiento”, afirma Viviana Ramos.
Más información en su canal Siderium en Youtube, Instagram y Tiktok.
Nota de prensa
No dejes de leer
Trabajadores del Rectorado UC disfrutaron del recital a “Corazón Abierto”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa