Nacional
Venezuela y Curazao reabrirán fronteras aéreas y marítimas

Venezuela y Curazao reabrián fronteras aéreas y marítimas, cerradas desde febrero de 2019, el próximo 3 de abril, informó este jueves 9 de febrero el canciller venezolano, Yván Gil.
«El Gobierno Bolivariano saluda la reapertura de las fronteras marítimas y aéreas con la isla de Curazao el próximo 3 de abril de 2023. Decisión que contribuye al desarrollo económico, la interacción social y el fortalecimiento de nuestros lazos históricos»; escribió Gil en la red social.
El mensaje vino después de que el Consejo de Ministros de Curazao publicara un comunicado en el que acordó proponer a Venezuela el 3 de abril como fecha de reapertura de la frontera en común.
«Durante una reunión del Consejo de Ministros, el 8 de febrero de 2023, el Gobierno de Curazao tomó la decisión de proponer a Venezuela la fecha de apertura de la frontera»; dice el escrito.
Venezuela y Curazao reabrián fronteras
El pasado 4 de febrero, altos funcionarios de Venezuela decidieron en Curazao extender hasta el 30 de abril próximo una restricción de vuelos a dicho país caribeño; así como a Aruba y Bonaire, al no llegar a un acuerdo de reapertura de fronteras.
De acuerdo con un portavoz, la intención era anunciar la primera fase de la reapertura; que incluía a embarcaciones, y celebrar reuniones para discutir la reanudación del tráfico aéreo.
Según dijo el Gobierno de Curazao, las negociaciones se llevaban a cabo de manera «cordial» y «en un buen ambiente»; sin embargo, la reanudación del tráfico aéreo era un asunto complicado, ya que los representantes del Reino de los Países Bajos descartaron comprometerse totalmente con la reapertura.
Esto provocó la oposición de los funcionarios venezolanos, quienes entonces decidieron presionar más a las autoridades neerlandesas amenazándolas con imponer una zona de no vuelos entre los países vecinos por tres meses.
La frontera entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe mantienen restricciones desde febrero de 2019; luego de que el líder opositor Juan Guaidó intentó ingresar al territorio venezolano la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Inameh pronostica lluvias intermitentes para este jueves #9Feb
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela