Conéctese con nosotros

Nacional

Tángana en «Feria Socialista del Pescado» en Maiquetía

Publicado

el

Feria del pescado en Maiquetía
Compartir

Los vecinos de la parroquia Maiquetía en el estado Vargas no compraran pescado económico en la Feria socialista del Pescado realizado por el gobierno bolivariano.

El diario “La Verdad de Vargas” reporto que vecinos se encontraban haciendo colas desde la madrugada y denunciaron que funcionarios anunciaron que se había acabado la mercancía y menos de la comunidad logro comprar.

“Dijeron que tenían capacidad de venta para 300 compradores, pero habilitaron solo un punto de venta, por eso el proceso fue muy lento. Aquí había gente desde la madrugada haciendo su cola y los funcionarios compraron primero y los GN dejaban pasar a cuenta muchacha bonita veían. Los trabajadores públicos salían con sus bolsas repletas”, señaló Rafael Colón.

El Gobierno Nacional destinó 80 mil toneladas de pescado que fueron distribuidas a nivel nacional, para Vargas asignaron unos 3 mil kilos. Los precios oscilan entre los Bs. 50 mil y Bs. 60 mil, según la especie.

El arrime de esta producción proviene de los 24 puertos pesqueros del estado, gracias a los convenios de los Conppa con el Ministerio de Pesca y Acuicultura, quien le suministró aceite de los tiempos.

Luis Medina, ministro para la alimentación señaló que “están trabajando para garantizarle la proteína animal al pueblo venezolano y combatir la guerra económica. Este pescado que se está vendiendo en Vargas y en el interior es producción nacional con precios accesibles. Solo en revolución se pueden ofrecer estos precios. Aquí están llevando hasta camarones en Bs. 60 mil el kilo”.

 Funcionarios “rojitos” beneficiados en la feria

Varguenses denunciaron que durante la venta en la Feria Socialista del Pescado, instalada en el Polideportivo José María Vargas, cercano al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, funcionarios de la Guardia Nacional y otros órganos de seguridad, fueron privilegiados en la cola y pasaron primero que quienes incluso estaban desde horas de la madrugada en el lugar.

ACN/La verdad de Vargas

No dejes de leer: Policía española Libera venezolanas y dominicanas explotadas en red de prostitución

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído