Nacional
Venezuela estancada en una cola por gasolina

Venezuela estancada en una cola por gasolina. La falta de combustible en el país, hasta hace poco aliviada, se ha recrudecido este diciembre en buena parte de la nación, justo cuando se cumplen 20 años de un paro petrolero que obligó al país; entonces quinto exportador de crudo del mundo, a importar, una necesidad que hoy persiste.
La escasez ha generado largas colas de vehículos para repostar en las estaciones de servicio, un escenario que, en medio de la espera, traslada a los venezolanos a diciembre de 2002; cuando la distribución interna de combustible se vio afectada luego de que directivos de la estatal Pdvsa se plegaran a una huelga general promovida por la oposición contra el entonces presidente Hugo Chávez.
En el estado petrolero de Zulia, José Hernández, un paramédico de 50 años que esperaba en una cola para llenar el tanque de una ambulancia; recordó que la escasez durante el paro fue «catastrófica», casi como la que se está «viviendo en estos momentos».
«Yo creo que (las colas) ya están llegando (a ser) casi iguales, porque vengo de Sabaneta (otra zona de Maracaibo) y todas las estaciones de servicio están colapsadas»; dijo a EFE el hombre, quien llevaba casi cuatro horas en la fila, en la que aún tenía una treintena de vehículos por delante.
Venezuela estancada en una cola por gasolina
En Maracaibo, la escasez de combustibles -que se había aliviado en el último año- comenzó a empeorar a principios de diciembre, lo que se evidencia en las colas de más de 200 vehículos; que pueden tardar más de tres horas en llegar a los surtidores, donde, además, se limita el abastecimiento a 40 litros por automóvil.
Más de siete horas llevaba en una cola Joel Sandrea, de 49 años, quien siente que la situación actual «pega más duro» que hace 20 años, al tener que pagar 0,50 dólares el litro de gasolina; que dos décadas atrás tenía un precio subsidiado y muy inferior.
«La plata (dinero) no te alcanza para nada, (por lo que) pega más duro porque tienes que sacrificar 20 dólares (para 40 litros) que los puedes muy fácilmente utilizar en tu casa para cualquier necesidad»; agregó.
Así, los venezolanos enfrentan nuevamente una escasez relacionada, según la economista y analista petrolera Pilar Navarro, con una parada temporal en la mayor refinería del país, Amuay; debido a una avería, algo que Pdvsa no ha confirmado.
De país petrolero a dependiente de importaciones
En diciembre de 2002, la producción petrolera cayó hasta los 757.000 barriles por día (bpd) luego de registrar un nivel de unos 2,9 millones de bpd el mes anterior; según datos divulgados en aquel momento por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Hoy la producción de crudo está incluso por debajo del nivel al que cayó hace 20 años, al cerrar noviembre en 693.000 bpd; de acuerdo con el organismo internacional.
La industria petrolera venezolana, luego de haber sido una de las más fuertes del mundo, se vino abajo, sobre todo en el último lustro, a causa de la falta de inversión; reducción del recurso humano calificado; la gestión, corrupción y, más recientemente, las sanciones impuestas por Estados Unidos, según especialistas.
Navarro señaló que la producción de productos refinados pasó de 965.000 bpd en 2002 -antes del paro- «a ser prácticamente inexistente en los últimos años»; por lo que el país dejó de «cubrir (en su totalidad) la demanda interna de combustibles y exportar», y comenzó a «depender de importaciones de diluyentes y gasolina», que llegan principalmente desde Irán.
Sistema de refinación al 15%
La analista para Latinoamérica de Medley Advisors indicó que el sistema de refinación opera actualmente al 15% de su capacidad instalada -1,30 millones de bpd-, y suministra al mercado interno entre 110.000 y 140.000 bpd; cuando la demanda nacional alcanza los 200.000 bpd.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Leonardo DiCaprio: Venezuela experimenta una de las deforestaciones más grandes del mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares